
La administración de riesgos es esencial en cualquier sector, debido a que posibilita detectar, valorar y reducir los posibles riesgos que podrían impactar el triunfo de una entidad y la seguridad de las personas involucradas en sus operaciones. En este marco, la función del analista de datos de gestión de riesgos es cada vez más importante.
Bolsa de trabajo de Farmacéutico en México | Toda la información aquí
En este escrito, indagaremos en la importancia de esta función en el mercado laboral mexicano y cómo los expertos pueden alistarse para una trayectoria en esta área.
Importancia del analista de datos de gestión de riesgos en el mercado laboral mexicano
El analista de datos de gestión de riesgos es una figura fundamental en el mercado laboral mexicano, especialmente en sectores como el financiero, asegurador y de inversiones. Su papel es clave en la identificación, análisis y evaluación de los riesgos a los que está expuesta una organización, y en el diseño e implementación de estrategias y medidas para mitigarlos.
En México, la gestión de riesgos se ha vuelto cada vez más importante debido a los cambios y desafíos económicos, políticos y sociales que enfrenta el país. La volatilidad del mercado, la inestabilidad política, la incertidumbre económica y la inseguridad son solo algunos ejemplos de los riesgos que las empresas mexicanas deben enfrentar.
Por lo tanto, la necesidad que existe de contratar a analistas de datos de gestión de riesgos ha aumentado en el mercado laboral mexicano en los últimos años. Los empleadores buscan profesionales con habilidades analíticas avanzadas, capaces de analizar grandes cantidades de datos y utilizar herramientas y tecnologías de análisis de datos con el objetivo de detectar patrones y tendencias, y para tomar decisiones sobre la gestión de riesgos.
Perfil de un analista de datos de gestión de riesgos
Los especialistas en riesgos proporcionan asesoramiento especializado acerca de los posibles riesgos que conlleva una cierta decisión o estrategia a nivel financiero. Analizan la cartera de inversión de una empresa o de cuentas individuales y valoran los riesgos potenciales asociados con la realización de acciones específicas.
Además, brindan apoyo a las empresas o clientes en la toma de decisiones de inversión o en la elaboración de planes financieros al proporcionar información acerca de la evaluación de riesgos.
Sus responsabilidades abarcan la recolección y el análisis de datos, la revisión de informes y otros documentos, y la realización de simulaciones de acciones hipotéticas. A su vez, ofrecen recomendaciones sobre estrategias para mitigar y prevenir riesgos.
¿Cómo puede un analista de datos de gestión de riesgos prepararse para una carrera en este campo?
Para prepararse para una carrera en análisis de datos de gestión de riesgos en México, un aspirante debe obtener una educación en análisis de datos, adquirir experiencia práctica en el campo, desarrollar habilidades técnicas en estadística, modelado de datos y programación y familiarizarse con los marcos regulatorios relevantes. Es crucial mantenerse al día con las herramientas y tecnologías más recientes utilizadas en el ámbito, y tener conocimiento sobre las leyes y regulaciones que rigen la gestión de riesgos en México.
Certificaciones para analista de datos de gestión de riesgos en México
En México, existen varias certificaciones relevantes para el campo de la gestión de riesgos y análisis de datos. A continuación, se mencionan algunas opciones:
- Certificación en Gestión de Riesgos Empresariales (CGRE): Esta certificación es otorgada por el Instituto Internacional de Auditoría y Control de Gestión (IIACG) y está enfocada en la gestión integral de riesgos en las organizaciones.
- Certificación en Administración de Riesgos Financieros (CARF): Esta certificación es otorgada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) y está enfocada en la gestión de riesgos financieros en organizaciones del sector asegurador.
- Certificación en Análisis de Riesgos y Control Interno (CARCI): Esta certificación es otorgada por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos (AMCP) y está enfocada en la identificación, análisis y gestión de riesgos en las organizaciones.
- Certificación en Análisis de Datos (CAD): Esta certificación es otorgada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y está enfocada en el análisis de datos y la toma de decisiones basada en datos.
Bolsa de trabajo para Analista de datos de gestión de riesgos
Existen diversas bolsas de trabajo en línea en México donde se pueden encontrar oportunidades laborales para analistas de datos de gestión de riesgos, como OCC Mundial, Bumeran México, Portalvitae, Indeed, Empleos TI, LinkedIn y Glassdoor. Estos portales proporcionan una gran diversidad de propuestas de trabajo en variados sectores y entidades., para profesionales especializados en la gestión de riesgos y análisis de datos. Con oportunidades de empleo en empresas como:
- CAME.
- Banamex.
- Expertis México.
- HSBC.
- Blac Solutions.
Remuneración que recibe un analista de datos de gestión de riesgos en México
El sueldo promedio para un analista de riesgos en México es de $154,500 anuales o $79.23 por hora. Los trabajos de nivel inicial empiezan con un salario de $100,000 al año, mientras que los profesionales más experimentados pueden ganar hasta $240,006 anuales.
Sectores de empleo analista de datos de gestión de riesgos en México
En México, hay varios sectores de empleo para un analista de datos de gestión de riesgos, algunos de ellos son:
- Sector financiero: Las instituciones financieras como bancos, casas de bolsa, aseguradoras, entre otras, requieren de analistas de datos de gestión de riesgos para analizar y evaluar los riesgos financieros asociados al riesgo de los préstamos, inversiones u otras operaciones.
- Sector gubernamental: El gobierno mexicano también emplea analistas de datos de gestión de riesgos en diferentes áreas, como en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como dentro de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y también en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, entre otras.
- Sector energético: Las empresas del sector energético, como las compañías petroleras y de gas, también necesitan analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar los riesgos asociados a sus operaciones.
- Sector de seguros: Las compañías de seguros emplean analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar los riesgos asociados a sus productos y servicios y para determinar las primas de seguros.
- Sector de consultoría: Las empresas de consultoría en gestión de riesgos también emplean analistas de datos para ayudar a sus clientes a evaluar y gestionar los riesgos asociados a sus operaciones.
- Sector de comercio electrónico: Las empresas de comercio electrónico también necesitan analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar los riesgos asociados a las transacciones en línea y para protegerse contra fraudes.
- Sector de telecomunicaciones: Las empresas de telecomunicaciones necesitan analistas de datos de gestión de riesgos. Ya que mediante estos pueden realizar una valoración a cerca de las evaluaciones de riesgos en cuanto a la seguridad en lo que se refiere a los sistemas y redes.
- Sector de salud: Las organizaciones de atención médica necesitan analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar los riesgos asociados con la prestación de atención médica y para mejorar la calidad de la atención médica.
Empresas que contratan a analista de datos de gestión de riesgos en México
En México, existen varias empresas que contratan analistas de datos de gestión de riesgos, algunas de ellas son:
- BBVA Bancomer: Esta institución financiera contrata analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar el riesgo de crédito y otros riesgos asociados con sus operaciones.
- Grupo Financiero Banorte: Esta institución financiera también contrata analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar el riesgo de crédito y otros riesgos asociados con sus operaciones.
- Telcel: Esta empresa de telecomunicaciones contrata analistas de datos de gestión de riesgos para analizar los riesgos que existen en cuanto a la seguridad de sus sistemas informáticos y redes.
- Mercado Libre: Esta empresa de comercio electrónico contrata analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar y prevenir el fraude en su plataforma.
- Pemex: Esta empresa de energía contrata analistas de datos de gestión de riesgos para evaluar los riesgos asociados con la exploración y producción de petróleo y gas.
- Grupo Bimbo: Esta empresa de alimentos contrata expertos en análisis de datos de gestión de riesgos con el fin de para valorar y reducir los riesgos relacionados con su cadena de abastecimiento..
¿Qué tipo de proyectos son los más comunes para los analistas de datos de gestión de riesgos en México?
Los analistas de datos de gestión de riesgos en México pueden trabajar en varios tipos de proyectos, algunos de los más comunes son:
- Evaluación de riesgos crediticios: Los analistas de datos pueden trabajar en proyectos para evaluar el riesgo crediticio de los clientes de una institución financiera, utilizando modelos estadísticos y algoritmos de aprendizaje automático para predecir la probabilidad de incumplimiento de pagos.
- Prevención de fraudes: Los analistas de datos pueden trabajar en proyectos para prevenir el fraude en diferentes sectores, como el financiero o el de comercio electrónico. En estos proyectos, pueden emplear técnicas sofisticadas de análisis de información para identificar modelos e irregularidades que sugieran actividades que se desempeñen de forma fraudulenta.
- Evaluación de riesgos de seguridad: Los analistas de datos pueden trabajar en proyectos para evaluar los riesgos de seguridad en diferentes sectores, como el de telecomunicaciones o el de energía. En estos proyectos, pueden utilizar técnicas avanzadas de análisis de datos para identificar vulnerabilidades y amenazas potenciales.
- Análisis de riesgos operativos: Los analistas de datos pueden trabajar en proyectos para evaluar los riesgos operativos de una empresa, como los riesgos asociados con la cadena de suministro o los procesos de producción. En estos proyectos, pueden utilizar técnicas avanzadas de análisis de datos para identificar áreas de mejora y reducir los costos asociados con los riesgos operativos.
- Análisis de riesgos de mercado: Los analistas de datos pueden trabajar en proyectos para evaluar los riesgos de mercado para una empresa, tales como los riesgos relacionados con las variaciones en los costos de los productos o los cambios en las condiciones económicas. En estos proyectos, pueden utilizar técnicas avanzadas de análisis de datos con el fin de pronosticar cada una de las tendencias que vayan apareciendo dentro mercado y tomar determinaciones fundamentadas.