
Bien se conoce que el género de música mariachi presenta expresiones culturales muy icónicas en México, que han ganado reconocimiento a nivel mundial por su colorido y emotividad. Detrás de cada interpretación se encuentra un arreglista musical, una figura clave en la creación de la música de mariachi. Si eres un arreglista musical de mariachi en México, sabrás que encontrar oportunidades de trabajo puede llegar a ser dificultoso. Afortunadamente, existen varias opciones para encontrar trabajo en la bolsa de trabajo de arreglistas de mariachi en México.
Bolsa de trabajo como Juez en México | Toda la información aquí.
Descripción del trabajo como arreglista musical de mariachi
El trabajo de un arreglista musical de mariachi implica la creación y adaptación de piezas musicales para un conjunto de mariachi. El arreglista es responsable de componer o adaptar la música para los diferentes instrumentos que conforman el conjunto, incluyendo la guitarra, las trompetas, el violín, la vihuela y el guitarrón, entre otros. Así que el arreglista debe tener una habilidad musical sólida y profunda comprensión de la música de mariachi y de los diferentes instrumentos que conforman el conjunto.

A la vez, debe ser creativo y tener la capacidad de crear y ajustar música para el conjunto de mariachi. Parte de su trabajo es contar con un profundo conocimiento de la tradición musical del mariachi y ser capaz de mantener y desarrollar esta tradición en su trabajo. Y lo más importante, el arreglista debe tener una pasión por la música y la cultura mexicana, y estar comprometido con la preservación y promoción de la música de mariachi.
Responsabilidades de un arreglista musical de mariachi en México
Las responsabilidades de un arreglista musical de mariachi fluctúan dependiendo del conjunto de mariachi en el que trabaje y de las necesidades que posea del conjunto. Sin embargo, algunas serían:
- Componer y adaptar música para el conjunto de mariachi: El arreglista es responsable de producir arreglos musicales para el conjunto de mariachi, incluyendo la adaptación de canciones populares y la creación de nuevas piezas.
- Dirigir ensayos y presentaciones: El arreglista puede ser responsable de dirigir los ensayos del conjunto de mariachi y asegurarse de que la música suene de la manera que se espera. También puede dirigir las presentaciones en vivo y asegurarse de que el conjunto de mariachi se presente de manera profesional.
- Trabajar con el director musical y los músicos: El arreglista trabaja en estrecha colaboración con el director musical y los músicos del conjunto de mariachi para asegurarse de que la música suene bien y que el conjunto de mariachi esté preparado para las presentaciones en vivo.
- Improvisar y hacer ajustes sobre la marcha: Durante las presentaciones en vivo, el arreglista puede necesitar improvisar y hacer ajustes sobre la marcha para asegurarse de que la música suene bien y se adapte a la situación.
- Mantener la tradición musical del mariachi: El arreglista es responsable de mantener la tradición musical del mariachi y de asegurarse de que el conjunto de mariachi siga siendo relevante y emocionante para las audiencias actuales.
¿Certificación que un arreglista musical de mariachi deba tener?
Existen programas de educación musical y cursos de capacitación que pueden ayudar a los arreglistas a mejorar sus destrezas en la creación y adaptación de música de mariachi.
Algunas instituciones educativas en México ofrecen programas de educación musical que se enfocan en la música de mariachi, como la Escuela de Música Vida y Movimiento en Guadalajara, Jalisco, y la Escuela Nacional de Música en la Ciudad de México. Estos programas pueden incluir cursos en arreglos de música de mariachi, teoría musical, historia del mariachi y otros temas relacionados.
Además, hay varios talleres y cursos de capacitación que se ofrecen en diferentes partes de México para arreglistas musicales de mariachi. Estos cursos pueden ser organizados por grupos de mariachi, escuelas de música y otras organizaciones musicales, y pueden enfocarse en temas específicos como la adaptación de música para diferentes instrumentos de mariachi o la creación de armonías y coros para canciones de mariachi.
Tipos de arreglos que realiza un Arreglista musical de mariachi
El arreglista musical de mariachi es responsable de crear y adaptar la música para el conjunto de mariachi. Algunos de los tipos de arreglos que puede realizar un arreglista musical de mariachi incluyen:
- Arreglos de canciones populares: El arreglista puede adaptar canciones populares para el conjunto de mariachi, produciendo un arreglo que se adapte al estilo del conjunto y que respete la tradición musical del mariachi.
- Creación de nuevas piezas: El arreglista puede ser responsable de generar nuevas piezas musicales para el conjunto de mariachi, utilizando su creatividad y habilidad musical para crear música que sea auténtica y emocionante.
- Arreglos para diferentes tipos de eventos: El arreglista puede producir arreglos musicales específicos para diferentes tipos de eventos, como bodas, cumpleaños, funerales, entre otros.
- Arreglos para diferentes instrumentos: El arreglista puede crear arreglos específicos para los diferentes instrumentos que conforman el conjunto de mariachi, asegurándose de que cada instrumento tenga su momento para brillar en la música.
- Arreglos para coros y armonías: El arreglista puede crear armonías y coros para complementar la música del conjunto de mariachi, creando un sonido más completo y emocionante.
Empresas que dan empleo para arreglista musical de mariachi en México
Existen varias empresas y organizaciones en México que contratan arreglistas musicales de mariachi. Algunas de las empresas que podrían ofrecer empleo para arreglistas musicales de mariachi en México incluyen:

- Empresas de entretenimiento y eventos: Las empresas que se especializan en la organización de eventos, como bodas, fiestas y festivales, a menudo contratan arreglistas musicales de mariachi para proporcionar música en vivo. Unos ejemplos serían: Grupo MME y Producciones G&L.
- Grupos de mariachi: Los grupos de mariachi a menudo buscan arreglistas musicales para unirse a su conjunto y ayudar a producir y adaptar la música para el grupo. Como ejemplo: Mariachi Vargas de Tecalitlán y Mariachi Nuevo Tecalitlán.
- Escuelas de música: Las escuelas de música a menudo buscan arreglistas musicales de mariachi para enseñar a los estudiantes cómo producir y adaptar la música de mariachi. Unos ejemplos serían: Escuela Nacional de Música y Escuela de Música Vida y Movimiento.
- Productoras musicales: Las productoras musicales pueden contratar arreglistas musicales de mariachi para trabajar en proyectos específicos de grabación de música o para proporcionar música en vivo para eventos. Como ejemplo: Discos Musart y Fonovisa
- Compañías de televisión y cine: Las compañías de televisión y cine a menudo contratan arreglistas musicales de mariachi para trabajar en bandas sonoras de películas y programas de televisión. Unos ejemplos serían: Televisa y Cinepolis.
Industrias en las que puede laborar un arreglista musical de mariachi en México
Un arreglista musical de mariachi tiene la opción de laborar en diversas industrias que involucren la música de mariachi y otros géneros relacionados. Algunas de las industrias en las que podría encontrar trabajo un arreglista musical de mariachi en México son:
- Música en vivo: Los arreglistas musicales de mariachi pueden trabajar en grupos de mariachi que se presentan en vivo en eventos como bodas, fiestas y festivales.
- Grabación de música: Los arreglistas musicales de mariachi también pueden trabajar en proyectos de grabación de música, en los que adaptan y arreglan canciones para ser grabadas en un estudio de grabación.
- Televisión y cine: Los arreglistas musicales de mariachi pueden trabajar en la creación de bandas sonoras para programas de televisión y películas que presentan música de mariachi.
- Educación musical: Los arreglistas musicales de mariachi pueden enseñar a estudiantes de música cómo crear y adaptar la música de mariachi en escuelas de música y programas educativos.
- Eventos corporativos: Los arreglistas musicales de mariachi pueden trabajar en eventos corporativos, proporcionando música en vivo para reuniones, conferencias y otros eventos.
- Festivales y conciertos: Los arreglistas musicales de mariachi también pueden trabajar en festivales y conciertos de música, tocando en vivo con grupos de mariachi y otros músicos.
Grupo de asesoramiento para arreglista musical de mariachi en México
Existen varios grupos y organizaciones que pueden brindarte asesoramiento y apoyo en tu carrera como arreglista musical de mariachi en México. Aquí te menciono algunos de ellos:
- La Asociación Nacional de Mariachis de México: Esta es una organización que agrupa a distintos mariachis de todo México y que tiene como objetivo promover y difundir la música del mariachi. Puedes contactarlos para obtener información sobre eventos, festivales y otros recursos para arreglistas musicales.
- La Sociedad de Autores y Compositores de México: Esta organización tiene como objetivo proteger los derechos de autor de los músicos y compositores en México. Como arreglista musical, es importante que conozcas los aspectos legales de tu trabajo y esta organización puede ayudarte en ese sentido.
- La Escuela de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La UNAM ofrece una licenciatura en música con especialidad en música tradicional mexicana, incluyendo el mariachi. En caso de que desees ahondar en tus saberez sobre en este género musical, esta escuela puede ser una buena alternativa.
- La Escuela de Música Vida y Movimiento: Esta escuela ofrece cursos y talleres de música tradicional mexicana, incluyendo el mariachi. Puedes tomar cursos de armonía, composición, arreglo y otros temas relacionados con el mariachi.
- Grupos de Facebook: En Facebook puedes encontrar varios grupos de músicos y amantes del mariachi en México, donde puedes compartir tus arreglos, recibir críticas constructivas y conectar con otros arreglistas musicales. Algunos grupos recomendados son “Mariachis de México”, “Mariachis en México” y “Mariachis y música Mexicana”.
¿De qué manera se puede elevar la calidad del servicio como Arreglista musical de mariachi?
Para mejorar la calidad de tu servicio como arreglista musical de mariachi, aquí te sugiero algunos consejos que podrían ayudarte:

- Perfecciona tu técnica musical: Como arreglista musical, es importante que tengas una sólida formación musical y que seas capaz de tocar varios instrumentos del mariachi. Esto te permitirá crear arreglos más ricos y complejos que aprovechen al máximo los recursos de la agrupación.
- Escucha mucho mariachi: Para crear arreglos musicales auténticos y de calidad, es fundamental que conozcas bien el género del mariachi. Escucha mucha música de mariachi, estudia su estructura, armonía, ritmos y técnica vocal. Presta atención a los arreglos de los mariachis más reconocidos y trata de aprender de ellos.
- Sé creativo y original: Para destacar como arreglista musical de mariachi, es importante que tengas un estilo propio y original. No te limites a seguir los patrones tradicionales, sino que busca siempre nuevas formas de expresión y experimenta con diferentes armonías, ritmos y melodías.
- Colabora en conjunto: El mariachi es un género musical que se basa en el colaborar en conjunto. Asegúrate de escuchar las ideas de los músicos y colaborar con ellos para crear arreglos que respeten la esencia del género y que al mismo tiempo sean interesantes y atractivos para el público.
- Aprende a comunicarte con los músicos: Es importante que sepas cómo comunicar tus ideas a los músicos de la agrupación. Aprende a hablar su lenguaje musical y a dar instrucciones específicas sobre los arreglos que has creado.
- Mantén una actitud profesional: Para ser un buen arreglista musical de mariachi, es fundamental que tengas una actitud profesional en todo momento. Cumple con los horarios, prepara tus arreglos con anticipación, respeta las opiniones de los demás y mantén una actitud amable y respetuosa.
- Búsqueda valoración constructiva: Solicita opinión y evaluaciones que sean constructivas sobre tus arreglos a otros músicos y a tu público. Escucha sus opiniones y trata de mejorar en base a ellas.
Beneficios del arreglista musical de mariachi en México
El arreglista musical de mariachi en México es una figura muy importante dentro de la industria de la música regional mexicana, ya que se encarga de crear los arreglos musicales para las canciones que interpretan los mariachis. Entre los varios beneficios que se puede sacar de un arreglista musical de mariachi en México incluyen:
- Mejora en la calidad musical: Los arreglos musicales creados por un arreglista profesional pueden mejorar significativamente la calidad musical de las interpretaciones de los mariachis, ya que se aseguran de que cada instrumento tenga su momento de destacar y de que la música fluya de manera armónica.
- Diferenciación de estilo: Los arreglistas de mariachi pueden ayudar a los grupos a desarrollar un estilo propio y diferenciado, lo que puede ser muy valioso en un mercado musical tan competitivo.
- Ahorro de tiempo: Al contar con un arreglista musical, los músicos pueden dedicarse a tocar y ensayar en lugar de tener que pasar horas creando arreglos y ensayando.
- Adaptación a diferentes contextos: El arreglista puede adaptar las canciones para que se ajusten a diferentes contextos y situaciones, como bodas, funerales, serenatas, entre otros.
- Creatividad: Los arreglistas musicales de mariachi son artistas creativos que pueden aportar nuevas ideas y fusiones musicales a las canciones tradicionales del género, lo que puede ayudar a mantenerlo fresco y relevante.