Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de TrabajoTrabajos Estados Unidos

Buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile

Hoy te enseñaremos cómo buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile. Las oportunidades de prosperar, crecer, el estilo de vida, las vivencias profesionales y sus beneficios, han hecho que muchos chilenos visualicen a Estados Unidos como una buena alternativa de crecimiento, por esto, te queremos presentar formas de buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile.

Las modalidades de buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile variarán en cuanto a la manera en que consigas el trabajo y tu tipo de visa, cosa que tienes que tener en mente mientras estés planificando cumplir con esta meta.

Trabajar en Estados Unidos desde Chile

Para nadie es un secreto que, en primera instancia, como extranjero, no es sencillo laborar en Estados Unidos, ya que hay una serie de normas de inmigración y competencia, pero esto no lo hace imposible.

La mejor forma de ejercer de manera legal, es optando por una visa de trabajo, en las cuales hay una gran cantidad, estás harán tu proceso más sencillo y te darán un respaldo de lo que andas haciendo para evitar algún inconveniente.

Además de esto, como contamos con las herramientas digitales, existe la opción de trabajar a distancia a una empresa americana, transformándose en una gran alternativa, ya que así, se abren más oportunidades para personas extranjeras.

READ  Trabajos a distancia en Estados Unidos

En cualquier caso, si quieres ejercer dentro o a distancia en Estados Unidos, tienes que tener calma y paciencia en el proceso, van a haber diferentes personas optando por el mismo puesto, pero esto no es obstáculo a que te detengas en buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile.

Visas de trabajo en Estados Unidos para chilenos

Uno de los mejores sustentos legales que puedes tener a fin de ejercer y que se facilite tu proceso de buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile es la visa, un documento el cual emite el país de llegada para tu ingreso. Hay diferentes tipos de visa que puedes optar con este fin, aunque, en términos generales, podemos hablar de dos tipos de visa, explicándolas como:

  • Si tu deseo es la residencia en Estados Unidos de manera indefinida, opta por una visa de inmigrante.
  • En el caso de que solo quieras trabajar por una temporada de tiempo, más no quedarte indefinidamente, la visa de no inmigrante es para ti.

En cualquiera de los tipos de visas por el que desees optar, te recomendemos que te asesores con un experto en el tema, esto te servirá para que te dé la mejor opción de cuál es la visa en específico, que se adapte más a lo que quieras, facilitando tu proceso de buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile.

¿Cómo conseguir una visa para trabajar en Estados Unidos desde Chile?

El proceso de solicitar cualquiera de los dos tipos de visa cambiará un poco, en primera instancia, si se habla de una visa de inmigrante, ten en cuenta los siguientes puntos:

  • En ciertos casos se amerita un certificado laboral que consté que tu trabajo no puede hacerlo algún otro ciudadano americano.
  • Esta visa se basa en tu habilidad para ciertos puestos, definiéndote en 5 preferencias, pero, a modo general, toman en cuenta habilidades extraordinarias en ciencia, arte, educación, negocios, deportes, ejecutivos, trabajadores especializados, religiosos, o inversionistas.
  • Tienes que presentar tu solicitud de ajuste de estatus, el formulario I-693, y la certificación laboral DOL.
READ  Bolsa de trabajo como Instalador de sistemas de seguridad electrónica en México

Características de la visa de no inmigrante

Por consiguiente, la visa de no inmigrante o temporal, cuenta con estas características:

  • Rellenar el formulario DS-160.
  • El ente que esté solicitando tus permisos como trabajador, será en gran parte el responsable de los trámites de inmigración.
  • Hay tres especificaciones de este tipo de visado, yendo desde actividades comerciales con socios, negociar trámites, dada por el Programa de dispensa de visas.
  • Esta visa también puede aplicar para programas de au pair.

En el proceso de ambas visas, tienes que hacerlo mediante el Consulado de Estados Unidos en Chile, además de, recuerda que debes que pagar un arancel correspondiente al documento en tramitar.

Tips para buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile

Antes de dar este gran paso, lo más recomendable es tener una planificación previa de lo que implica todo el proceso de buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile, incluyendo desde tu documentación, lugares de estadía, entre otros, por ello te presentaremos una lista que te puede ser de ayuda:

  • La documentación es primordial cuando vas a otro país, el pasaporte va a ser tu método de identificación en caso de que no seas ciudadano o tengas residencia.
  • Ten al día y asesórate en el trámite de tu visa para evitar inconvenientes al momento de entrar.
  • Si en tu caso vas con una visa de trabajo, mantén el contacto con la empresa o persona que te esté solicitando.
  • Estudia previamente cuáles son las zonas con más empleabilidad para inmigrantes, pudiéndote apoyar en otros artículos o en portales que ofertan empleos.
  • No te quedes atrás y mantente estudiado y actualizado de las necesidades del mercado, ya que esto te podrá abrir más oportunidades a optar por más empleos.
READ  bolsa de trabajo como Bailarín/a de tango y otros ritmos de salón en mexico

Mejores lugares para buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile

Conformándose con 50 Estados, hay bastantes opciones a escoger de en donde residir y buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile, es posible que esto te genere la duda de en qué lugar terminar, para ayudarte con este, te presentaremos una serie de excelentes lugares:

  • Nashville es una localidad dentro de Tennessee, se cuentan con datos favorables de su economía, y buena representación de empresas tecnológicas.
  • Austin, en Texas, al igual que en Nashville, hay una gran cantidad de agencias tecnológicas que se han mudado a la zona.
  • Raleigh, en Carolina del Norte, ha mostrado sus datos económicos en crecimiento en los últimos tiempos, y descendiendo su tasa de desempleo por el establecimiento de nuevas organizaciones.
  • Orlando, en Florida es un buen sitio si quieres estar rodeada de gente latina, acompañado a que si te gusta la zona turística, es una de las mejores opciones para tener un empleo en el área de turismo.
  • San Diego es otra localidad en California, se encuentra bien establecida y con gran apertura a personas que quieran laborar en ramas variadas.

¿Cómo buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile?

Conseguir un empleo en Estados Unidos va a variar dependiendo de cómo fue tu entrada al país, es decir, si entraste por una visa de no inmigrante ya tienes puesto asegurado, si este no es el caso, tendrás que dedicarte a hacer una investigación de vacantes a empleos.

Esta búsqueda la puedes ejecutar mediante el uso de diferentes portales web, los cuales se denominan como bolsa de trabajo, suelen ser como una especie de red social hecha para buscar empleos, te mostrarán un gran catálogo de empleos con sus especificaciones. Algunos portales para buscar trabajo en Estados Unidos desde Chile que puedes emplear son:

  • Indeed.
  • LinkedIn.
  • CareerOneStop.
  • USAJOBS.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button