
Buscar trabajo en Estados Unidos desde España puede ser una labor abrumadora para muchos españoles interesados en hallar posibilidades laborales en Estados Unidos. No obstante, con la información correcta y siguiendo ciertas pautas, este proceso puede resultar mucho más sencillo.
Elementos esenciales para tener en cuenta al buscar trabajo en Estados Unidos desde España
Previo a iniciar la preparación para buscar trabajo en Estados Unidos desde España, es preciso conocer ciertos aspectos clave. Tales como, el trámite para obtener visas, las diferencias culturales y las normativas laborales. En este artículo, te exponemos algunos elementos esenciales a considerar al buscar trabajo en Estados Unidos desde España:
- Visas laborales: Uno de los primeros aspectos al buscar empleo en Estados Unidos es saber qué clase de visa requieres para laborar allí. Existen distintos tipos de visas, como la visa H-1B para profesionales especializados, la visa L-1 para trabajadores de compañías multinacionales y la visa J-1 para programas de intercambio, entre otras. Para obtener información oficial y actual sobre las visas laborales, visita el sitio web del Departamento de Estado de EE. UU.
- Búsqueda laboral: Es importante mencionar que hay varios recursos disponibles para indagar empleo en Estados Unidos desde España. Algunas de las plataformas más conocidas incluyen Indeed, Glassdoor, LinkedIn y Monster. Asimismo, puedes visitar las páginas web de empresas específicas en las que estés interesado en laborar.
- Divergencias culturales: Es crucial tener presente que, al indagar empleo en EE. UU. desde España, debes considerar las diferencias culturales en el entorno laboral. Por ejemplo, los currículos y cartas de presentación suelen ser más breves en Estados Unidos, y las entrevistas laborales pueden ser más directas y menos ceremoniosas.
- Normativas laborales: Antes de trabajar en Estados Unidos, es necesario estar familiarizado con las leyes y regulaciones laborales del país. Esto abarca temas como salarios mínimos, horas laborales, tributación y derechos de los trabajadores.
Guía para ir a buscar trabajo en Estados Unidos desde España
Facilitar la búsqueda de empleo en EE. UU. desde España, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España brinda información útil a través de su portal oficial.
Es por ello que, aquí te exponemos un resumen de los pasos esenciales para buscar trabajo en Estados Unidos desde España presencialmente, basado en la información suministrada por el Ministerio:
- Conseguir oferta laboral: Previo a solicitar una visa laboral, es imprescindible contar con una oferta de trabajo en Estados Unidos. La compañía empleadora será la responsable de gestionar y patrocinar la visa correspondiente para ti. Por lo tanto, es crucial encontrar un empleador dispuesto a efectuar este trámite.
- Determinar el tipo de visa: Tras obtener una oferta laboral, es relevante identificar qué clase de visa de trabajo es apropiada para tu situación concreta. La visa H-1B es para profesionales altamente cualificados, mientras que la visa L-1 es para trabajadores de corporaciones multinacionales. La visa J-1 es para programas de intercambio, y las visas E-1 y E-2 son para inversionistas y comerciantes.
- Solicitar la visa: Es vital mencionar que, una vez confirmado el tipo de visa, tu empleador deberá presentar una solicitud en tu nombre ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Es importante destacar que el USCIS revisará la petición y, si la aprueba, emitirá una notificación de aprobación a tu empleador.
- Preparar y presentar la solicitud en la embajada o consulado: Luego de recibir la notificación de aprobación, deberás completar el formulario DS-160, correspondiente a la solicitud de visa en línea. Es relevante aclarar que, una vez finalizado, tendrás que abonar la tarifa de visa correspondiente y agendar una cita en la embajada o consulado de Estados Unidos en España.
- Aguardar la decisión y obtener la visa: Tras presentar la solicitud en la embajada o consulado, deberás esperar a que esta sea procesada y aprobada. Es importante resaltar que, el tiempo de procesamiento puede variar según el tipo de visa y la carga laboral del consulado. Si tu petición es aprobada, recibirás tu visa en el pasaporte.
Consejos para buscar trabajo en Estados Unidos desde España
Al buscar trabajo en Estados Unidos desde España, debes seguir un procedimiento específico para incrementar tus posibilidades de éxito. Es por ello que, aquí te mostramos una guía paso a paso que te orientará en tu búsqueda:
- Analiza el mercado laboral: Es imprescindible señalar que, previo a iniciar la búsqueda de empleo, es fundamental que examines el mercado laboral en Estados Unidos. Identifica las industrias y sectores con mayor demanda de empleados, así como las ciudades y regiones con más posibilidades laborales.
- Adapta tu currículum y carta de presentación: Asegúrate de ajustar tu currículum y carta de presentación al formato y estilo estadounidense. Esto incluye ser breve y conciso, resaltar tus habilidades y éxitos más relevantes, y redactar en inglés.
- Solicita la visa laboral: Una vez que hayas hallado una oferta de trabajo, deberás pedir la visa de trabajo correspondiente. Es relevante tener presente que el proceso de solicitud de visa puede ser extenso y complicado, por lo que es crucial comenzar con antelación y seguir las instrucciones proporcionadas por el Departamento de Estado de EE. UU. minuciosamente.
- Práctica para las entrevistas: Es vital mencionar que, para incrementar tus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo en Estados Unidos, es esencial prepararse para las entrevistas laborales. Investiga la cultura empresarial y las expectativas en cuanto a comunicación y comportamiento. Además, ensaya tus respuestas a preguntas frecuentes en entrevistas y perfecciona tus habilidades de inglés si es necesario.
- Homologación de títulos y certificaciones: Es importante destacar que, en algunos casos, puede ser necesario validar tus títulos académicos o certificaciones profesionales para trabajar en Estados Unidos. Infórmate acerca de los requisitos específicos de tu sector y realiza los trámites necesarios para que tus credenciales sean reconocidas.
Buscar trabajo en Estados Unidos desde España vía online
Además de buscar trabajo en Estados Unidos desde España de manera presencial, existe la alternativa de laborar para empresas estadounidenses desde España mediante trabajos en línea o remotos.
Aquí te ofrecemos información útil acerca de cómo hallar oportunidades laborales en línea y consejos para desempeñarte eficazmente desde España para compañías de Estados Unidos:
- Ubica oportunidades laborales en línea: Para encontrar empleo en línea con empresas de Estados Unidos, debes examinar plataformas de búsqueda laboral específicas para trabajos a distancia como: Remote.co, FlexJobs y We Work Remotely. Además, también puedes buscar en sitios web de empleo convencionales como LinkedIn, Glassdoor e Indeed, filtrándote por trabajos remotos.
- Evalúa los requisitos y habilidades necesarias: Al buscar trabajo en Estados Unidos desde España en línea con empresas americanas, es esencial cerciorarse de que cumplas con los requerimientos específicos y habilidades necesarias para cada puesto; asegúrate de revisar cuidadosamente los requisitos antes de presentar tu solicitud.
- Personaliza tu CV y carta de presentación: Es vital mencionar que, para incrementar tus posibilidades de éxito, es fundamental adaptar tu CV y carta de presentación a las necesidades y expectativas de las empresas estadounidenses. Esto incluye destacar tus habilidades relevantes para el empleo en línea y demostrar tu capacidad para laborar de manera efectiva en un entorno remoto.
- Ajusta tu horario laboral: Es importante señalar que, al trabajar en línea para empresas de Estados Unidos, es posible que debas adaptar tu horario de trabajo para coincidir con las horas laborales en EE. UU. o para asistir a reuniones y llamadas. Organiza tu día y planifica tus tareas de manera eficiente para adaptarte a las diferencias horarias y garantizar una comunicación efectiva con tus colegas y supervisores.
Recursos adicionales
Además de las plataformas laborales mencionadas previamente, existen otros recursos disponibles para apoyarte en tu camino de buscar trabajo en Estados Unidos desde España. En esta sección, te ofrecemos algunas opciones complementarias:
- Organizaciones y asociaciones profesionales: Muchas industrias cuentan con organizaciones y asociaciones profesionales que pueden brindar información útil y recursos para la búsqueda laboral en Estados Unidos.
- Embajada y consulados de EE. UU. en España: La embajada y los consulados de Estados Unidos en España pueden proporcionarte información oficial y actualizada sobre visas, requisitos y procesos para laborar en Estados Unidos.
- Cámaras de comercio: Las cámaras de comercio bilaterales, como la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, pueden ofrecer información acerca de oportunidades laborales y contactos empresariales en ambos países.
Es hora de que empieces a buscar trabajo en Estados Unidos desde España
Buscar trabajo en Estados Unidos desde España puede ser un reto, pero con la información adecuada y siguiendo los pasos y recursos mencionados en este artículo, tus posibilidades de éxito se incrementarán significativamente.
No olvides investigar profundamente, prepararte para las entrevistas y establecer vínculos profesionales. ¡Buena suerte al buscar trabajo en Estados Unidos desde España y no dudes en compartir tus experiencias con otros en la misma situación!