Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de TrabajoOficiosProfesiones

Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México

Un guía de turismo médico desempeña un papel fundamental en la experiencia de los pacientes que buscan tratamiento médico en México, ya que son responsables de proporcionar información precisa y detallada sobre los procedimientos médicos, las instalaciones de atención médica y los destinos turísticos cercanos. Para aquellos interesados en convertirse en guía de turismo médico en México, la bolsa de trabajo puede ser una herramienta de gran valor para encontrar oportunidades profesionales en este campo.

Bolsa de trabajo como Analista de datos astronómicos | Toda la información aquí.

Rol de un guía de turismo médico

El rol de un guía de turismo médico es asistir y acompañar a los pacientes y sus familias durante su estancia en el extranjero para recibir tratamiento médico. El objetivo principal de un guía de turismo médico es hacer que la experiencia del paciente y su familia sea lo más cómoda, segura y agradable posible.Entre las principales responsabilidades de un guía de turismo médico se incluyen:

Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
  1. Asistencia en la planificación del viaje: El guía de turismo médico puede ayudar al paciente y su familia a planificar su viaje, incluyendo la obtención de visas, la reserva de vuelos, alojamiento, transporte y cualquier otra necesidad relacionada con el viaje.
  2. Acompañamiento en las citas médicas: El guía puede acompañar al paciente y su familia a las citas médicas y actuar como intérprete si es necesario. También puede ayudar a asegurarse de que el paciente comprenda las instrucciones médicas y siga las recomendaciones del médico.
  3. Ayuda en la comunicación y la traducción: El guía de turismo médico puede ayudar a los pacientes y sus familiares a comunicarse con los médicos y otros profesionales de la salud, así como con los proveedores de servicios turísticos y las autoridades locales. Además, puede proporcionar traducción y asistencia en la interpretación.
  4. Proporcionar información sobre la cultura local: El guía puede proporcionar información sobre la cultura local y ayudar a los pacientes y sus familiares a adaptarse al entorno y evitar malentendidos culturales.
  5. Asistencia en emergencias: En caso de emergencia, el guía de turismo médico puede ayudar a los pacientes y sus familiares a encontrar atención médica urgente y actuar como contacto entre los pacientes y sus familiares, los médicos y otros profesionales de la salud y las autoridades locales.
READ  Bolsa de Trabajo como Chofer de limusina en México

Así que el rol de un guía de turismo médico es brindar apoyo y asistencia en todas las áreas relacionadas con el viaje y el tratamiento médico, para que los pacientes y sus familiares puedan centrarse en su salud y su recuperación.

Certificaciones requeridas para ejercer como guía de turismo médico en México

Hay algunas certificaciones y requisitos que pueden ser útiles y necesarios para trabajar en este campo. Estas son algunas:

  1. Licencia de guía de turistas: En México, es necesario tener una licencia de guía de turistas para ejercer como guía turístico en general. Para conseguir esta autorización, se precisa cumplir con ciertos preceptos, como poseer un grado académico universitario en turismo o una profesión relacionada, superar una prueba de certificación y cumplir con las condiciones de experiencia laboral.
  2. Certificación en turismo médico: Aunque no es un requisito obligatorio, una certificación en turismo médico puede ser útil para demostrar habilidades y conocimientos específicos en esta área. La Medical Tourism Association (MTA), por ejemplo, ofrece una certificación en turismo médico que cubre temas como la industria del turismo médico, la atención al paciente, la ética y la seguridad.
  3. Conocimientos técnicos: Los guías de turismo médico deben tener un conocimiento técnico sólido de la industria médica, incluyendo terminología médica, procedimientos médicos, instalaciones médicas y más. Este conocimiento puede ser adquirido a través de una carrera en el campo de la medicina, una especialización en turismo médico o una combinación de ambas.

Teniendo en consideración lo expuesto, quien desee adentrarse en esta profesión deberá asegurarse de adquirir su licencia y certificado avalado que de constancia de que se encuentra preparado para desenvolverse como todo un especialista en el área.

Sectores en los que desempeña funciones un guía de turismo médico en México

Un guía de turismo médico en México desempeña funciones en varios sectores relacionados con el turismo médico. Varios de los campos en los que puede laborar son:

  1. Hospitales y clínicas: Los guías de turismo médico pueden trabajar en hospitales y clínicas para asistir a los pacientes extranjeros que viajan a México para recibir tratamiento médico. En este sector, su función principal es asegurarse de que los pacientes comprendan las instrucciones médicas y sigan las recomendaciones del médico.
  2. Agencias de turismo médico: Las agencias de turismo médico en México contratan guías de turismo médico para asistir a los pacientes y sus familiares durante su estancia en el país. Los guías pueden ayudar en la planificación del viaje, la comunicación con los proveedores de servicios de atención médica y turísticos, y proporcionar información sobre la cultura local.
  3. Hoteles y resorts: Algunos hoteles y resorts en México ofrecen servicios de turismo médico a sus huéspedes y pueden contratar guías de turismo médico para asistir a los pacientes durante su estancia. En este sector, su función principal es proporcionar información sobre la atención médica disponible en la zona y coordinar las citas médicas.
  4. Aeropuertos y terminales de transporte: Los guías de turismo médico también pueden trabajar en aeropuertos y terminales de transporte para recibir a los pacientes y sus familiares y ayudarles a llegar a su destino final.
READ  Bolsa de Trabajo como técnico/a en soldadura en México

Organizaciones que emplean a Guías de Turismo Médico en México.

En México, existen varias empresas que poseen espacio en sus instalaciones para contratar a guías de turismo médico. Algunas de ellas son:

Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
  1. Medical Tours México: Esta empresa ofrece servicios de turismo médico y cuenta con guías especializados en el tema. Ofrecen paquetes de viaje que incluyen alojamiento, traslados y asistencia en citas médicas.
  2. México Health: Esta empresa ofrece servicios de turismo médico en todo México y cuenta con guías de turismo médico capacitados para asistir a los pacientes y sus familias durante su estancia.
  3. Médica Sur: Esta empresa es una de las más grandes instituciones de atención médica en México y cuenta con guías de turismo médico para asistir a los pacientes extranjeros que viajan a México para recibir tratamiento médico.
  4. MediPlaza: La entidad es una plataforma virtual que enlaza a enfermos de cualquier parte del mundo con distribuidores de servicios de atención médica en México. Además, dispone de guías de turismo médico para ayudar a los pacientes durante su estadía.
  5. Turismo Médico en México: Esta empresa ofrece servicios de turismo médico en todo México y cuenta con guías de turismo médico capacitados para asistir a los pacientes y sus familias durante su estancia.

¿Cuánto recibe por su trabajo un guía de turismo médico en México?

En general, el salario promedio de un guía de turismo médico en México puede oscilar entre los 10,000 y 20,000 pesos mexicanos mensuales. Cierto número de guías turísticos especializados en turismo médico pueden percibir un ingreso establecido, mientras que otros pueden laborar como trabajadores independientes y recibir una remuneración por sus servicios de manera autónoma. Además, algunos guías de turismo pueden recibir bonificaciones o comisiones por la venta de paquetes de turismo médico o servicios adicionales.

¿Hay alguna página web o plataforma en línea donde pueda buscar oportunidades laborales como guía de turismo médico en México?

El turismo médico en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y como resultado, hay una demanda creciente de guías turísticos especializados en el sector de la salud. Si estás interesado en convertirte en un guía de turismo médico en México, es posible que te preguntes si hay alguna página web o plataforma en línea que puedas utilizar para buscar oportunidades laborales en esta industria en particular. Afortunadamente, existen diversas opciones que puedes explorar para encontrar trabajo como guía turístico en el sector de la salud en México.

  1. Turismo Médico México: Este sitio web especializado en turismo médico ofrece una sección de empleo donde se publican ofertas laborales en esta área. Las ofertas de empleo pueden incluir puestos para guías turísticos especializados en turismo médico, así como otros trabajos relacionados con el sector, como coordinadores de viajes, agentes de reservas y más.
  2. Guía de Turismo Médico: Esta plataforma también se enfoca en el turismo médico y ofrece una sección de empleo para guías turísticos especializados en esta área. Además de las ofertas de empleo, la plataforma también ofrece información útil para aquellos que buscan trabajar como guías turísticos de turismo médico, incluyendo consejos para entrevistas, habilidades necesarias y más.
READ  Bolsa de Trabajo como Chef de cocina en restaurantes de alta cocina en México

Horario laboral de un guía de turismo médico en México

El horario laboral de un guía de turismo médico en México puede variar dependiendo de la empresa o agencia de viajes para la que trabaje y del itinerario de los pacientes que esté acompañando.

Durante la temporada alta de turismo médico en México, que generalmente es de noviembre a abril, es común que los guías de turismo médico trabajen largas horas para acomodar la alta necesidad de pacientes que buscan tratamiento médico en el país.

Por otro lado, durante la temporada baja de turismo médico, que generalmente es de mayo a octubre, los horarios de trabajo pueden ser más reducidos debido a la menor demanda de pacientes.

¿Qué medios utilizan los guía de turismo médico en México?

Los guías de turismo médico en México pueden utilizar una variedad de medios para llevar a cabo su trabajo. Estos son algunos de los medios más comunes que utilizan estos profesionales:

  1. Transporte: Los guías turísticos de turismo médico pueden utilizar diferentes medios de transporte para llevar a los pacientes a sus citas médicas, como automóviles, vans, autobuses y taxis. Además, también pueden coordinar el transporte desde y hacia el aeropuerto, así como para visitar los destinos turísticos cercanos a las instalaciones médicas.
  2. Dispositivos móviles: Los guías turísticos de turismo médico pueden utilizar dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas para comunicarse con los pacientes, enviar mensajes de texto y correo electrónico, y proporcionar información actualizada sobre los horarios de las citas médicas y los lugares de interés turístico cercanos.
  3. Guías impresos: Los guías de turismo médico también pueden utilizar guías turísticas impresas para proporcionar información detallada sobre los procedimientos médicos, las instalaciones médicas y los destinos turísticos cercanos. Estas guías pueden incluir mapas, horarios de transporte, recomendaciones de restaurantes y más.
  4. Internet: Los guías turísticos de turismo médico pueden utilizar Internet para acceder a información actualizada sobre los procedimientos médicos, las instalaciones médicas y los destinos turísticos cercanos. También pueden utilizar las redes sociales para compartir información con los pacientes y promocionar su trabajo.

Instituciones mexicanas que dan capacitaciones para Guía de turismo médico

En México, algunas instituciones ofrecen capacitaciones y cursos para aquellos interesados en trabajar como guías de turismo médico. A continuación, se presentan algunas opciones:

Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
Bolsa de Trabajo como Guía de turismo médico en México
  1. Universidad Anáhuac México: La Universidad Anáhuac México ofrece un diplomado en Turismo Médico, que cubre temas como la industria del turismo médico, la atención al paciente, la ética y la seguridad. El diplomado tiene una duración de 120 horas y se imparte en línea.
  2. Instituto Politécnico Nacional: El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ofrece un curso en línea sobre Turismo Médico, que cubre temas como el turismo médico en México, los servicios médicos y turísticos, y los aspectos legales del turismo médico. El curso tiene una duración de 40 horas y es gratuito.
  3. Asociación Mexicana de Turismo Médico: La Asociación Mexicana de Turismo Médico (AMTM) ofrece capacitaciones y cursos en línea para aquellos interesados en trabajar en la industria del turismo médico. Sus cursos cubren temas como la ética y la responsabilidad social en el turismo médico, la atención al paciente y la seguridad.
  4. Universidad Nacional Autónoma de México: La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece un curso en línea sobre Turismo Médico y Bienestar, que cubre temas como la definición de turismo médico, la industria del turismo médico en México, y los servicios de bienestar y spa. El curso tiene una duración de 40 horas y es gratuito.

 

Related Articles

Back to top button