Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviación General en México
Descubre lo que necesitas para conseguir el trabajo

Este artículo te presenta una guía completa sobre las diferentes opciones de bolsas de trabajo y páginas web de empresas de aviación general en México. Además, te ofrecemos información sobre el perfil del piloto de aviación general, las certificaciones y habilidades necesarias, y el salario promedio en la industria. Si tu sueño es trabajar como piloto de aviación general en México, sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber para conseguir tu próximo trabajo.
¿Qué hace un Piloto de aviación general?
Un piloto de aviación general se encarga de operar aeronaves privadas o corporativas, así como también de realizar vuelos para compañías aéreas de carga o vuelos de fumigación, fotografía aérea, vigilancia, entre otros.

A continuación, se describen algunas de las diferentes áreas en las que un piloto de aviación general puede trabajar:
- Aviación privada: La aviación privada es un área de la aviación general que se refiere a la operación de aeronaves que son propiedad de particulares o empresas, y que son utilizadas para viajes personales o de negocios. La aviación privada puede incluir vuelos de negocios, turismo y otros vuelos privados. Los pilotos de aviación privada suelen trabajar en estrecha colaboración con los propietarios de las aeronaves, y deben estar dispuestos a adaptarse a las necesidades y horarios de los mismos. Además de operar la aeronave, los pilotos de aviación privada también pueden ser responsables de planificar la ruta del vuelo, coordinar los detalles del viaje con la tripulación de cabina, y asegurarse de que el avión esté en óptimas condiciones antes de cada vuelo.
- Aviación ejecutiva: La aviación ejecutiva es un área de la aviación general que se refiere a la operación de aeronaves que son propiedad de empresas, y que son utilizadas para transportar a ejecutivos y empleados de una sede a otra, o para realizar viajes de negocios. La aviación ejecutiva se enfoca en ofrecer una experiencia de viaje de alta calidad y eficiencia para las empresas que la utilizan. Los pilotos de aviación ejecutiva tienen una gran responsabilidad, ya que deben garantizar la seguridad de los pasajeros, cumplir con los horarios de vuelo y mantener la eficiencia de los viajes de negocios. Además de operar la aeronave, los pilotos de aviación ejecutiva también pueden ser responsables de planificar la ruta del vuelo, coordinar los detalles del viaje con la tripulación de cabina, y asegurarse de que el avión esté en óptimas condiciones antes de cada vuelo.
- Aviación agrícola: La aviación agrícola es un área de la aviación general que se refiere a la operación de aeronaves que son utilizadas para fumigar cultivos y aplicar pesticidas desde el aire. También pueden realizar vuelos de siembra y monitoreo de cultivos. La aviación agrícola es una herramienta importante para la agricultura moderna, ya que permite una aplicación precisa y eficiente de pesticidas y fertilizantes, reduciendo el desperdicio y protegiendo el medio ambiente. Los pilotos de aviación agrícola deben estar altamente capacitados y especializados en la operación de aeronaves en ambientes agrícolas, pues deben ser capaces de operar la aeronave en áreas restringidas, cerca de la tierra y en condiciones climáticas adversas. Además, deben estar familiarizados con las diferentes técnicas de aplicación de pesticidas y fertilizantes, y asegurarse de cumplir con las regulaciones ambientales y de seguridad.
- Fotografía aérea: La fotografía aérea es un área de la aviación general que se refiere a la operación de aeronaves para tomar fotografías aéreas para fines comerciales. La fotografía aérea es una herramienta importante para la industria de bienes raíces, el turismo, la publicidad, la gestión de recursos naturales, la cartografía y muchos otros campos que requieren imágenes de alta calidad desde una perspectiva aérea. Los pilotos de fotografía aérea deben estar altamente capacitados y especializados en la operación de aeronaves para fines de fotografía. Además de operar la aeronave, los pilotos de fotografía aérea también pueden ser responsables de planificar la ruta del vuelo, coordinar los detalles del vuelo con el fotógrafo o el cliente, y asegurarse de que el avión esté en óptimas condiciones antes de cada vuelo.
Requisitos para ser un Piloto de Aviación General
Ser piloto requiere cumplir con una serie de estándares y normas estrictas establecidas por las autoridades aeronáuticas. Esto es para garantizar que durante el proceso que conlleva el viaje este lleno siempre haya seguridad de los vuelos y los pasajeros.

Lo más importante es contar con la licencia de piloto correspondiente emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC), ya sea piloto privado, comercial o de línea aérea. Esto implica aprobar exámenes teóricos y prácticos rigurosos. También es necesario pasar evaluaciones médicas aeronáuticas periódicas realizadas por examinadores autorizados, para demostrar que se cumplen los estándares de salud física y mental para pilotar aeronaves.
Los requisitos generales para ser piloto de aviación general en México:
Dentro de los requisitos que se solicitan para el profesional están:
- Licencia de piloto vigente emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil de México (DGAC)
- Licencia de Piloto Privado
- Licencia de Piloto Comercial
- Licencia de Piloto de Línea Aérea (ATPL)
Reunión de los requisitos médicos establecidos por la DGAC
- Evaluación aeromedica realizada por un examinador autorizado
- Cumplir con estándares de visión, audición, altura, peso, estado de salud general
- Renovación periódica de la certificación médica
En alta demanda: Oportunidades laborales para Pilotos de Aviacicón en México
Esas son algunas de las actuales ofertas laborales para pilotos de aviación general en México, tanto aerolíneas comerciales como escuelas de aviación. La mayoría requieren la licencia ATPL y un número mínimo específico de horas de vuelo, especialmente para posiciones en aerolíneas.

Aerolíneas:
- Aeroméxico: Aerolínea bandera que ofrece diferentes opciones de empleo como piloto, incluyendo categorías de Piloto de Línea Aérea, Piloto de Carga y Supervisión de Vuelo. Requieren mínimo 1,500 horas de vuelo como primer oficial.
- Viva Aerobus: Aerolínea de bajo costo que actualmente cuenta con ofertas de trabajo para Piloto de Boeing 737. Requieren mínimo 1,500 horas de vuelo en aviones multimotor y que poseas la licencia ATPL.
- Interjet: Aerolínea mexicana que ofrece oportunidades para Piloto de Boeing 737 y Embraer 190. Requieren licencia ATPL y al menos 1,000 horas de vuelo como primer oficial.
Escuelas:
- Mohawk: Contratan Instructores de vuelo para aviones ligeros y aviones de ala fija. Se necesita licencia de Piloto Comercial e Instrumento con al menos 500 horas de vuelo. Los sueldos son menores pero puedes acumular horas más rápido.
- UCM: Buscan Instructores de aviación para sus programas de entrenamiento. Se requiere máximo de 2,000 horas de vuelo y licencia ATPL. Ofrecen buenos beneficios como descuentos en cursos.
Sueldos
- Piloto privado: Los sueldos para pilotos privados son relativamente bajos, entre $15,000 y $30,000 MXN mensuales. Generalmente, solo laboran por horas de vuelo.
- Piloto comercial: Con más experiencia, los sueldos suben a entre $25,000 y $50,000 MXN mensuales. Aun así depende principalmente de las horas voladas al mes.
- Primer oficial: Los primeros oficiales de aerolíneas reciben entre $30,000 y $80,000 MXN mensuales, dependiendo de la aerolínea y el tipo de avión.
- Capitanes: Los capitanes de aerolíneas ya tienen sueldos considerables, entre $60,000 y $150,000 MXN mensuales e incluso más, nuevamente dependiendo de la aerolínea y el tipo de avión.