Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de TrabajoOficiosProfesiones

Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México

Descubre todo lo que necesitas para conseguir el trabajo

Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México

Los Pilotos de Aviones corporativos o Ejecutivos forman parte fundamental de la aviación ejecutiva en México.

En este artículo abordaremos las distintas fuentes de oportunidades laborales disponibles tanto para pilotos experimentados como principiantes en aviones ejecutivos. También orientaremos sobre los requisitos necesarios, rangos salariales, consejos para conseguir el trabajo y la importancia de esta especialización para el desarrollo del transporte aéreo corporativo en México.

Bolsa de Trabajo como Geógrafo en empresas de consultoría ambiental en México

Responsabilidades de un piloto de jets privados y avionetas ejecutivas

Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
Perfil y funciones de un piloto de aviones corporativos o ejecutivos en México:
  • Pilotea y opera jets ejecutivos, avionetas y helicópteros privados, propiedad de empresas, ejecutivos y personas adineradas.
  • Transporta pasajeros VIP, usualmente ejecutivos y corporativos de alto nivel, así como sus acompañantes durante vuelos dentro y fuera de México.
  • Puede desempeñar los roles de primer oficial (copiloto) o capitán (piloto al mando), dependiendo de su experiencia, certificaciones y antigüedad en la empresa.
  • Requiere altos estándares de profesionalismo, discreción y trato personalizado debido al perfil de sus pasajeros corporativos. La puntualidad y seguridad son prioridades.
  • Monitorea constantemente el estado y funcionamiento de la aeronave, siguiendo procedimientos y protocolos establecidos para cada tipo de aeronave.
  • Recibe órdenes y rutas de vuelo de parte de los dueños de la aeronave o representantes de la empresa, y se encarga de comunicarlas a control de tráfico aéreo.

Requisitos VIP: Credenciales indispensables para pilotear jets corporativos y avionetas ejecutivas en México

  • Entrenamiento inicial: El entrenamiento inicial toma de 2 semanas a 2 meses y cubre todos los sistemas, características de vuelo y procedimientos operacionales específicos del tipo de aeronave. Combina entrenamiento en simuladores de vuelo, clases en salón y práctica real de vuelo monitoreada por instructores experimentados.
  • Licencia de piloto comercial: Es indispensable contar con licencia especializada en transporte aéreo comercial para poder pilotear jets ejecutivos. Requiere un mínimo de 250 horas de vuelo y un exhaustivo entrenamiento teórico y práctico.
  • Horas de vuelo: Los rangos típicos van de 1,000 a 2,500 horas como piloto al mando, dependiendo de si se busca trabajo en una empresa de jets ejecutivos pequeña o grande. Las grandes flotas suelen solicitar más experiencia.
  • Certificación de tipo: Se requiere entrenamiento y certificación especial para poder volar cada modelo específico de jet corporativo o avioneta ejecutiva. Empresas grandes suelen solicitar dominio de varios modelos.
  • Requisito médico Clase 1: Los pilotos de aviones ejecutivos deben contar con el nivel más alto de certificación aeromédica, que garantiza su salud física y mental para operar responsabilidades ampliadas.

Alas ejecutivas: Donde encontrar trabajo pilotando jets privados y avionetas corporativas en México

Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
  • Empresas de jets privados: Son las principales fuentes de empleo para pilotos de aviones corporativos. Ofrecen jets tales como Cessna Citation, Challenger, Gulfstream y Falcon para uso privado y renta por horas de vuelo. Requieren tripulaciones completas de pilotos y copilotos para operar sus jets.
  • Compañías de charter y renta de aeronaves: También emplean pilotos para operar sus flotas de avionetas y helicópteros ejecutivos disponibles para charter y renta. Sueñan tener jets para vuelos dentro y fuera de México. Generalmente, ofrecen contratos para proyectos específicos.
  • Flotas corporativas internas: Grandes empresas mexicanas y multinacionales poseen sus propias flotas de jets y avionetas para uso exclusivo de sus ejecutivos. Estas flotas internas emplean pilotos propios para trasladar a su alta gerencia. Exigen altos estándares de profesionalismo.
  • Gobierno y fuerzas armadas: Emplean a pilotos para volar jets ejecutivos y avionetas asignados al servicio del Presidente de la República y gabinete de seguridad, así como aeronaves utilizadas por fuerzas armadas para funciones administrativas y logísticas.
  • Proyecciones de crecimiento: Se espera un aumento de 10 al 15% anual en la demanda de pilotos ejecutivos en los próximos 5 años, impulsado por mayor integración económica, viajes de negocios y patrimonios que promueven mayor uso de jets privados.

Bolsas de trabajo en línea para que pilotos mexicanos encuentren empleo volando aviones corporativos o ejecutivos:

Sitios especializados en aviación:

HeliJobs.net: Ofrece oportunidades laborales para pilotos que operan helicópteros, jets, turbopropulsores y avionetas. Tiene secciones separadas para empleos en México y Latinoamérica.

AviationJobSearch.com: Incluye ofertas para pilotos de jets, avionetas y helicópteros alrededor del mundo, incluyendo México. Destaca también bolsas de trabajo de compañías de entrenamiento de vuelo.

PilotCareerCentre.com: Un portal amplio con miles de ofertas de empleo agrupadas por región, incluyendo Latinoamérica. También ofrece consejos sobre cómo encontrar trabajo como piloto comercial o de aviación ejecutiva.

Páginas web de empresas:

Vickers.aero: Compañía líder de jet charter y management en México con flota de Learjet, Cessna Citation, Challenger y Global Express. Publica vacantes para pilotos de jets y avionetas en “Careers”.

TagAviation.com: Empresa dedicada a renta, venta y mantenimiento de jets corporativos. Publica ofertas de empleo para pilotos en su sección “Trabaja en TAG”.

FalconExec.com: Empresa con flota de Falcon jets. Destaca ofertas para “Pilotos de Falcon” en su sitio web.

Retribución VIP: Sueldos, bonos y beneficios para pilotos de jets privados y avionetas ejecutivas

Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
Bolsa de Trabajo como Piloto de Aviones Corporativos o Ejecutivos en México
  • Sueldo Base: El sueldo base para un primer oficial de jet ejecutivo en México oscila entre $30,000 y $50,000 MXN mensuales, dependiendo de la aeronave y experiencia del piloto. El sueldo de un capitán puede estar entre $40,000 y $80,000 MXN.
  • Bonos: Algunas empresas ofrecen bonos anuales que pueden equivaler hasta 3 meses de sueldo, dependiendo del desempeño y cumplimiento de metas.
  • Horas de Vuelo: Los pilotos reciben un pago adicional por cada hora que vuelan, especialmente por vuelos nocturnos. Esto complementa su ingreso base.
  • Seguro Médico: La mayoría de empresas provee seguro médico de gastos mayores a sus pilotos, que cubre enfermedades, hospitalizaciones, urgencias y parte de tratamientos.
  • Seguro de Vida: También es común que las empresas contraten seguros de vida y accidentes para sus pilotos ejecutivos, por la naturaleza de riesgo inherente a sus labores.
  • Beneficios adicionales: Dependiendo de la empresa, los pilotos pueden tener acceso a beneficios como vehículo asignado, membresías en clubs sociales y deportivos, vales de despensa y de gasolina, entre otros.

En ruta al éxito: Claves y estrategias para encontrar trabajo pilotando jets privados y avionetas ejecutivas

  • Actualiza tu perfil en las principales bolsas de trabajo: Aunque no se mencione LinkedIn, asegúrate que tu perfil en sitios especializados como Helijobs y AviationJobSearch esté actualizado y captures claramente tus credenciales y experiencia relevante.
  • Busca recomendaciones: Pide referencias a exjefes, colegas, pilotos y pasajeros satisfechos que puedan respaldar tu profesionalismo. Las recomendaciones de pilotos ya contratados tienen peso.
  • Mantente actualizado: Es clave mantener toda tu certificación aeronáutica y credenciales médicas vigentes. Muestra disponibilidad para cursos y entrenamiento que puedan interesar a empleadores.
  • Perfecciona tu inglés: La mayoría aeronaves y documentación técnica es en inglés. Trata de alcanzar al menos nivel B2-C1 para facilitar tu labor y comunicación con tripulaciones y equipos mantenimiento internacionales.
  • Sé persistente: El proceso de contratación para pilotos ejecutivos suele ser prolongado. Prepárate para superar varias etapas que involucran entrevistas, pruebas, revisiones médicas y exámenes de vuelo. No te desanimes si toma tiempo.
  • Prepárate para entrevistas y pruebas: Familiarízate con preguntas típicas para pilotos y realiza simulacros con amigos. Estudia para exámenes de habilidades, conocimiento sobre aeronaves y capacidad de resolución de problemas.

Related Articles

Back to top button