Bolsa de Trabajo como Profesor de Literatura o Escritura Creativa en México
Descubre todo lo que necesitas saber para conseguir trabajo aquí

La educación es uno de los pilares fundamentales en cualquier sociedad, y los profesores juegan un papel clave en la formación de las nuevas generaciones. En México, existen diversas oportunidades de empleo para aquellos interesados en la docencia, especialmente en el área de la literatura y la escritura creativa. Las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, suelen contar con bolsas de trabajo para profesor de literatura o escritura creativa que ofrecen vacantes para profesores con experiencia y habilidades en estas áreas.
Bolsa de Trabajo como Geógrafo en empresas de gestión de riesgos y desastres naturales en México | Toda la información aquí.
Descripción del trabajo como profesor de literatura y escritura creativa
El trabajo de un profesor de literatura y escritura creativa consiste en impartir clases y guiar a los estudiantes en el aprendizaje y la práctica de la literatura y la escritura creativa. Parte de las responsabilidades y tareas que puede desempeñar un profesor de literatura y escritura creativa están:
- Planificar y preparar las clases: El profesor de literatura y escritura creativa debe planificar y preparar las clases, seleccionando los textos y materiales adecuados para cada nivel y grupo de estudiantes.
- Impartir las clases: El profesor debe impartir las clases y guiar a los estudiantes en el análisis y la interpretación de textos literarios, así como en la práctica de la escritura creativa.
- Evaluar el aprendizaje de los estudiantes: El profesor debe evaluar el aprendizaje de los estudiantes mediante diferentes herramientas de evaluación, como exámenes, ensayos, trabajos creativos, entre otros.
- Proporcionar retroalimentación: El profesor debe proporcionar retroalimentación a los estudiantes sobre su desempeño, sus fortalezas y áreas de oportunidad, y ofrecer sugerencias para mejorar su escritura o su comprensión de los textos literarios.
- Fomentar el trabajo en equipo: El profesor debe fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los estudiantes, así como estimular la creatividad y la imaginación.
- Mantenerse actualizado: El profesor debe mantenerse actualizado en cuanto a las nuevas tendencias y metodologías en la enseñanza de literatura y escritura creativa, y participar en programas de formación y capacitación para mejorar sus habilidades pedagógicas.
- Participar en actividades extracurriculares: El profesor puede participar en actividades extracurriculares, como clubes de lectura o talleres de escritura creativa, para fomentar el interés y la pasión por la literatura y la escritura creativa.
¿Qué requisitos suelen pedir las instituciones educativas para contratar a profesores de literatura o escritura creativa?
Los requisitos que suelen pedir las instituciones educativas para contratar a profesores de literatura o escritura creativa pueden variar dependiendo de la institución y del nivel educativo al que se dirijan. Sin embargo, algunos de los requisitos más comunes que suelen pedir son:

- Título universitario: Por lo general, se requiere que los candidatos a un puesto de profesor de literatura o escritura creativa tengan un título universitario relacionado con la materia que van a impartir, como por ejemplo una licenciatura en literatura, escritura creativa o una disciplina afín.
- Experiencia laboral: Las instituciones educativas suelen preferir candidatos que cuenten con experiencia en la enseñanza de la literatura o escritura creativa, ya sea en el ámbito escolar o en otros contextos, como talleres literarios o cursos de escritura creativa.
- Conocimientos especializados: Es importante que los candidatos a un puesto de profesor de literatura o escritura creativa tengan conocimientos especializados en la materia que van a impartir, como por ejemplo conocimientos de literatura contemporánea, teoría literaria, técnicas de escritura creativa, entre otros.
- Habilidades pedagógicas: Las instituciones educativas buscan candidatos que además de tener conocimientos especializados, tengan habilidades pedagógicas para transmitir sus conocimientos de manera efectiva a sus estudiantes.
Recomendación de algunas bolsas de trabajo específicas para profesores de literatura o escritura creativa en México
Aquí se presentan algunas bolsas de trabajo en México que podrían ser útiles para buscar empleo como profesor de literatura o escritura creativa:
- Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG): Esta institución gubernamental a menudo publica convocatorias para contratar a profesores para sus programas educativos, incluyendo la enseñanza de literatura y escritura creativa.
- Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP): La ANEP cuenta con una sección de bolsa de trabajo en su sitio web, donde se publican periódicamente vacantes para diferentes áreas de enseñanza, incluyendo la literatura y la escritura creativa.
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La UNAM cuenta con una sección de bolsa de trabajo en su sitio web, donde se publican regularmente vacantes para profesores en la literatura y la escritura creativa.
- Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA): Esta institución gubernamental tiene entre sus objetivos fomentar el desarrollo cultural de México, y a menudo publica convocatorias para contratar a profesionales en la literatura y la escritura creativa.
- Asociación de Escritores de México (AEM): La AEM tiene una sección de bolsa de trabajo en su sitio web donde se publican regularmente vacantes para profesionales de la escritura, incluyendo la enseñanza de escritura creativa.
¿Hay alguna institución educativa en particular que recomiendes para buscar empleo como profesor de literatura o escritura creativa?
Existen muchas instituciones educativas en México que podrían ser una buena opción para buscar empleo como profesor de literatura o escritura creativa, dependiendo de tu formación, experiencia y objetivos profesionales. Algunas opciones que podrías considerar son:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): La UNAM es una de las universidades más importantes de México y cuenta con una amplia oferta académica en diferentes áreas, incluyendo la literatura y la escritura creativa.
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): La UAM es una de las universidades más reconocidas en el área de las ciencias sociales y humanidades, y cuenta con programas en literatura y escritura creativa a nivel licenciatura y posgrado.
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM): El ITESM es una institución privada de educación superior que cuenta con campus en diferentes partes del país. Ofrece programas en literatura y escritura creativa a nivel licenciatura y posgrado.
- Centro de Escritores de Nuevo León (CENL): El CENL es una institución que se dedica a la formación y promoción de escritores en el estado de Nuevo León. Ofrece talleres y cursos en escritura creativa, y a veces publica convocatorias para contratar a profesores.
- Escuela de Escritores de la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México): La SOGEM es una institución que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los escritores en México. Su escuela de escritores ofrece talleres y cursos en escritura creativa, y a veces publica convocatorias para contratar a profesores.
¿Qué habilidades pedagógicas son apreciadas por las instituciones educativas al contratar profesores de literatura o escritura creativa?
Al momento de contratar a un profesor de literatura o escritura creativa, las instituciones educativas suelen valorar una serie de habilidades pedagógicas que les permitan transmitir los conocimientos de manera efectiva a los estudiantes. Los profesores de literatura o escritura creativa deben ser capaces de motivar a los estudiantes para que se interesen en la materia y se sientan motivados a aprender y crear.

Es importante que un profesor de literatura o escritura creativa fomenten la participación activa de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, fomentando la discusión, el debate y la reflexión crítica. Cada estudiante tiene necesidades y ritmos de aprendizaje diferentes. Así que los profesores deberán adaptar su enseñanza a las necesidades y características individuales de cada estudiante.
Los profesores de literatura o escritura creativa tendrán que generar un ambiente de aprendizaje positivo y seguro, en el que los estudiantes se sientan cómodos para expresarse y compartir sus ideas. A su vez, tendrá que evaluar el aprendizaje de los estudiantes de manera justa y objetiva, utilizando herramientas de evaluación adecuadas a los objetivos de aprendizaje.
¿Existen programas de capacitación o certificaciones que puedan ayudar a mejorar las habilidades pedagógicas de un profesor de literatura o escritura creativa?
Son varios los programas de capacitación y certificaciones que pueden ayudar a mejorar las habilidades pedagógicas de un profesor de literatura o escritura creativa. Algunos de ellos son:
- Diplomados o cursos de formación docente: Los diplomados o cursos de formación docente pueden ayudar a los profesores de literatura o escritura creativa a mejorar sus habilidades pedagógicas y a estar al tanto de las nuevas tendencias y metodologías en la enseñanza. Estos cursos pueden ser ofrecidos por instituciones educativas o por organizaciones especializadas en formación docente.
- Certificaciones en enseñanza de literatura o escritura creativa: Existes diferentes certificaciones que pueden ayudar a los profesores de literatura o escritura creativa a validar sus conocimientos y habilidades en la enseñanza de estas materias. Por ejemplo, la Asociación de Escritores de México ofrece una certificación en enseñanza de escritura creativa.
- Talleres o cursos especializados: Los talleres o cursos especializados pueden ser una opción para que los profesores de literatura o escritura creativa mejoren sus habilidades pedagógicas y se actualicen en cuanto a las nuevas tendencias y metodologías en la enseñanza. Estos cursos pueden ser ofrecidos por instituciones educativas o por organizaciones especializadas en literatura o escritura creativa.
- Asistencia a conferencias o congresos: La asistencia a conferencias o congresos especializados en literatura o escritura creativa puede ser una oportunidad para que los profesores de estas materias conozcan nuevas tendencias en la enseñanza y entren en contacto con otros profesionales de la educación.
¿Qué herramientas didácticas son las más utilizadas en la enseñanza de literatura y escritura creativa?
La enseñanza de literatura y escritura creativa puede requerir el uso de diferentes herramientas didácticas para lograr una experiencia de aprendizaje efectiva y enriquecedora. Algunas de las herramientas didácticas más utilizadas por un profesor de literatura y escritura creativa son:

- Análisis de textos literarios: El análisis de textos literarios es una herramienta fundamental en la enseñanza de literatura. Los profesores pueden utilizar diferentes estrategias para analizar textos literarios, como la identificación de elementos literarios (tema, personajes, tiempo y espacio), la identificación de figuras literarias (metáforas, símiles, aliteraciones), entre otros.
- Técnicas de escritura creativa: Las técnicas de escritura creativa son herramientas que los profesores pueden utilizar para estimular la creatividad de los estudiantes y para ayudarles a desarrollar habilidades de escritura. Algunas técnicas de escritura creativa incluyen la lluvia de ideas, la escritura libre, la escritura en grupo, entre otras.
- Lecturas compartidas: Las lecturas compartidas son una herramienta que los profesores pueden utilizar para fomentar la discusión y el análisis de textos literarios en el aula. Los estudiantes pueden compartir sus impresiones sobre los textos, debatir sobre diferentes perspectivas y colaborar en la construcción de significados.
- Ejercicios de escritura: Los ejercicios de escritura son herramientas que los profesores pueden utilizar para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades de escritura, como la gramática, la ortografía, la coherencia y la cohesión. Los ejercicios pueden incluir la escritura de diferentes tipos de textos (narrativos, descriptivos, argumentativos), la corrección de textos escritos por los estudiantes, entre otros.
- Recursos multimedia: Los recursos multimedia, como videos, audios, imágenes, entre otros, pueden ser utilizados por los profesores para complementar la enseñanza de literatura y escritura creativa, y para estimular la creatividad y el interés de los estudiantes.
- Proyectos creativos: Los proyectos creativos son una herramienta que los profesores pueden utilizar para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos en la clase de literatura y escritura creativa a proyectos concretos. Por ejemplo, los estudiantes pueden crear una antología de cuentos o poemas, o escribir un guión para una obra de teatro.
Salario de un profesor de literatura y escritura creativa en México
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el salario promedio mensual de un profesor de educación media superior en México, que incluye a los profesores de literatura y escritura creativa, es de alrededor de 15,000 a 20,000 pesos mexicanos, dependiendo de la institución y la entidad federativa en la que se encuentre.