
Trabajar en Estados Unidos con visa de turista es el sueño de muchas personas de todo el mundo, pero para hacerlo legalmente es necesario obtener una visa de trabajo. Sin embargo, hay una opción que puede resultar interesante para quienes quieren visitar Estados Unidos mientras tienen un ingreso extra. Si bien, la visa de turista no permite trabajar de forma remunerada, existen otras excepciones que abordaremos en este artículo y los requisitos necesarios para hacerlo.
¿Es posible trabajar en Estados Unidos con visa de turista?
Sí, es posible trabajar en Estados Unidos con visa de turista en ciertos empleos definidos y bajo ciertas condiciones según la ley. Estas limitaciones se deben a que la visa de turista no fue diseñada para ser utilizada como una visa de trabajo, puesto que trabajar con esta visa puede ser considerado una violación de los términos de la misma y puedes llegar a ser deportado.
Por tanto, es importante tener en cuenta que trabajar en Estados Unidos con visa de turista no es legal en la mayoría de los casos. En cambio, si buscas un empleo en el país de manera legal, es necesario solicitar una visa específica para el tipo de trabajo que quieras realizar o buscar alternativas legales para trabajar en línea o como voluntario. Aun así, aquí te enseñamos una lista con las opciones de empleo que puedes considerar con tu visa de turista:
Trabajos en Estados Unidos con Visa de Turista
El sueño americano es perseguido por muchas personas de distintas nacionalidades, aunque parece un objetivo difícil de alcanzar, existen alternativas para lograrlo. Una de ellas trabajar en Estados Unidos con visa de turista, la cual permite la entrada al país por motivos de turismo, pero también puedes darle el uso para trabajar de manera temporal. A continuación te detallamos cuáles son los tipos de trabajos temporales que pueden ser realizados con esta visa, algunas de las opciones son:
Trabajar en Estados Unidos con visa de turista en la industria del turismo
Una de las opciones más comunes para trabajar en Estados Unidos con visa de turista es nada más y nada menos que en la industria del turismo. Puedes encontrar empleos en hoteles, restaurantes, parques temáticos, entre otros. Es importante tener en cuenta que este tipo de trabajos suelen ser temporales y de baja remuneración, siendo una buena opción para conocer el país mientras se gana dinero.
Trabajar como profesor de idiomas
Otra opción para trabajo temporal en Estados Unidos con visa de turista es como profesor de idiomas, en especial de español. Muchas escuelas de idiomas en distintas ciudades del país ofrecen programas de intercambio para extranjeros, la mayoría de ellas permiten a los profesores trabajar con visa de turista. Es importante investigar las opciones de este tipo de instituciones educativas y tener en cuenta que este trabajo también suele ser temporal y de baja remuneración.
Trabajar como freelancer
Si eres un profesional independiente y cuentas con un empleo remoto puedes trabajar en Estados Unidos con visa de turista como freelancer. Este tipo de empleo no tiene restricciones de tiempo ni de ubicación geográfica, por lo que puedes trabajar desde cualquier parte del país. Es importante tener en cuenta que debes asegurarte de no violar las leyes de inmigración, por lo que debes investigar bien cuáles son las regulaciones y ciertas restricciones para trabajar como freelancer en este país.
Trabajar en eventos temporales
Puedes trabajar en Estados Unidos con visa de turista en eventos temporales como ferias, exposiciones, partidos de algún deporte o conciertos. Algunos empleadores en Estados Unidos están dispuestos a contratar trabajadores temporales para proyectos específicos con el fin de cubrir altas temporadas de personal. En estos casos, es necesario que la empresa patrocine la visa temporal para el tipo de trabajo que debas realizar, como por ejemplo la visa H-2B para trabajos agrícolas.
Trabajos voluntarios
Últimamente, han estado muy de moda en las redes sociales los trabajos de voluntariado mayormente en países europeos, sin embargo, es posible trabajar en Estados Unidos con visa de turista como voluntario en organizaciones sin fines de lucro. Este tipo de empleo suele encontrarse en ciertas agencias que los ofrecen como AmeriCorps, pero debes tener en cuenta que no se recibe una remuneración monetaria a cambio, pero si te dan hospedaje y otros beneficios.
Trabajos en línea
Si estás de turista en Estados Unidos puedes realizar algunos trabajos en línea relacionados con la traducción, la redacción o el diseño gráfico, de esta forma puedes ganar un dinero extra mientras estás de visita en el país con solo usar tu ordenador portátil. Aun así, es necesario tener en cuenta que la empresa a la que trabajes o el cliente estén fuera de los Estados Unidos, puesto que la remuneración debe ser recibida en el país de origen del trabajador o por alguna plataforma externa como PayPal.
¿Por qué no puedes tener trabajos más oficiales con esta visa?
La visa de turista o también llamada visa B-2, se otorga a aquellos extranjeros que desean visitar el país por un periodo temporal para hacer turismo, vacaciones, realizar un tratamiento médico o visitar a amigos y familiares. El propósito de esta visa jamás ha sido para trabajar o residir de forma permanente en el país de forma legal.
Por lo tanto, está en su totalidad prohibido trabajar en Estados Unidos con visa de turista en empleos oficiales o permanentes. Esto se debe a que estas visas no permiten la participación de los registrados en el mercado laboral del país, puesto que se supone que los titulares de la visa solo están de visita temporal. Si un titular de una visa de turista es sorprendido trabajando en un empleo oficial, corre el riesgo de ser deportado y no poder volver a entrar en el país jamás.
¿Cómo trabajar en Estados Unidos con visa B-2?
Trabajar en Estados Unidos con visa de turista puede ser un desafío, puesto que esta visa no está diseñada para fines laborales. Sin embargo, si eres titular de una visa de turista tienes algunas opciones para obtener un empleo temporal en el país. La primera opción es buscar en redes sociales o sitios web de empleos trabajos temporales en empresas que estén dispuestas a patrocinar una visa de trabajo.
La opción de que un empleador té patrocine una visa de trabajo puede ser difícil, debido a que la mayoría de los empleadores prefieren contratar a trabajadores que ya tienen una visa válida o son ciudadanos del país. Además, obtener una visa de trabajo puede ser un proceso largo y tardado, aunque aún existen distintas opciones que puedes considerar, algunas son:
- Trabajos agrícolas: Trabajar en Estados Unidos con Visa de Turista en la temporada de cosecha es una oportunidad que no te puedes perder, la mayoría de granjeros ofrecen empleos temporales. Estos empleos suelen ser físicamente bastante exigentes, pero también ofrecen alojamiento y comidas a los trabajadores.
- Trabajos de temporada en hoteles y resorts: Durante el verano y las vacaciones de invierno, muchos hoteles en Estados Unidos requieren de un personal adicional para cubrir la demanda de temporada turística. Los empleos que ofrecen pueden incluir limpieza, atención al cliente y otras tareas similares.
- Trabajos en tiendas y restaurantes: La mayoría de restaurantes jubilados en zonas turísticas contratan trabajadores para cubrir la temporada de verano. En esta área te puedes desempeñar como cajero, mesero, cocinero, entre otros.
Es importante tener en cuenta que trabajar en Estados Unidos con visa de turista puede ser considerado una violación de los términos de la visa, lo que podría resultar en la revocación de la misma y ser reportado del país. Por lo tanto, es recomendable que siempre tengas precaución con los agentes de migración y consultar con un abogado antes de buscar empleo con una de estas visas.
¿Cómo es el proceso para sacar una visa de turista y cuánto tiempo dura?
El proceso para obtener un permiso para trabajar en Estados Unidos con visa de turista puede variar dependiendo de tu país de origen y la embajada o consulado donde vayas a realizar la solicitud. El primer paso es llenar una solicitud en línea, programar una cita en la embajada, pagar la tarifa proporcionada en el sitio web y facilitar la documentación necesaria que demuestre vínculos fuertes con el país de origen. La mayoría de esta documentación está relacionada con pruebas de que posees un empleo estable y bienes raíces.
La duración de la visa de turista puede variar, aunque suele ser otorgada por un periodo de 6 meses a un año. El resultado de la durabilidad que se te sea dada, depende de la evaluación del oficial consular en la embajada o consulado. Aun así, debes tener en cuenta que una visa de turista no te permite legalmente trabajar en Estados Unidos. Si un turista es descubierto trabajando, podría enfrentar consecuencias graves, como la deportación y la prohibición de regresar al país.