
En este artículo, exploramos las oportunidades de empleos para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela para aquellos ciudadanos que quieren saber sobre opciones remotas. Es notable que, con la creciente tendencia hacia el trabajo a distancia y la globalización de la economía, cada vez más empresas estadounidenses están contratando gente de todo el mundo, incluyendo de Venezuela. Esto va desde trabajos de programación y desarrollo web hasta puestos de traducción y atención al cliente, aquí veremos las oportunidades que hay y cómo pueden aprovecharlas.
Consejos para encontrar trabajo en Estados Unidos desde Venezuela
Hallar un empleo remoto en Estados Unidos puede ser una excelente opción para ciudadanos venezolanos que deseen un cargo en una compañía norteamericana sin tener que desplazarse físicamente al país. Sin embargo, la competencia por estas oportunidades puede ser alta y es importante saber cómo destacarse entre los demás candidatos. Aquí hay algunos consejos para ayudar a los residentes de Venezuela a encontrar y obtener trabajos en USA.
Preparar una síntesis curricular en inglés
Una de las primeras cosas que debes hacer si quieres trabajar en Estados Unidos desde Venezuela es preparar un currículum en el idioma oficial del país. Dicho CV debe ser claro, directo y simple de leer para los contratantes estadounidenses. Además, debe enumerar tus habilidades y experiencias que sean destacables para el puesto al que estás haciendo la postulación.
Ten en mente que las convenciones y normas para la preparación de una síntesis curricular en USA pueden ser distintas a las que se utilizan en Venezuela, por lo tanto, se recomienda investigar y así te familiarizas con estas diferencias antes de enviar solicitudes de trabajo. Es importante recalcar que el manejo del lenguaje es primordial para optar a un empleo en tal país, así que no olvides señalar tu nivel de inglés en tu CV, puede que un manejo alto sea un aspecto decisivo.
Investigar empresas y oportunidades laborales
Otra estrategia fundamental para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela es indagar sobre las empresas y oportunidades profesionales que hay abiertas en el área en la que deseas trabajar. Una opción que tienes es buscar en línea información sobre asociaciones que estén contratando en tu mercado de interés y buscar vacantes en sitios web como LinkedIn, Indeed y Glassdoor.
También puedes usar la táctica de ir a ferias para captar empleados y jornadas de networking para conocer a empresarios y otros profesionales en tu campo de desempeño. Además, es esencial estar actualizado sobre las tendencias y demandas del mercado laboral en Norteamérica para tener una mejor idea de las cosas en las que puedes trabajar en Estados Unidos desde Venezuela.
Utilizar redes sociales y portales de empleo en internet
Estas plataformas son otras herramientas valiosas para los ciudadanos que buscan trabajar en Estados Unidos desde Venezuela. Las páginas donde publican oportunidades como LinkedIn pueden ser especialmente útiles para conectarse con empleadores y profesionales que requieran personal a distancia. Solo hace falta que te registres en uno o varios sitios web y que elabores un perfil llamativo, luego podrás ver opciones según tu profesión o ubicación geográfica y así postularte a la que más se ajuste a tus objetivos.
Desarrollar habilidades en demanda
Una de las formas más óptimas de destacar entre los demás candidatos para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela es desarrollar destrezas que sean muy solicitadas. En la actualidad se pide en cantidad personal que esté preparado para programar y que maneje los lenguajes de código básicos.
Sin embargo, también hay demanda de habilidades no técnicas como la atención al cliente y la gestión de proyectos y administración. Algo que definitivamente aumenta las posibilidades de ser contratado para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela es enfocarse en desarrollar habilidades valiosas y relevantes.
Establecer relaciones con empleadores potenciales
Crear relaciones con personas que te puedan ofrecer empleo es algo indispensable, pues es probable que te ayude al momento de entrar en un proceso de selección. Puedes comenzar por conectarte con empleados o líderes de la empresa usando un medio como las redes sociales o el correo electrónico. Entre más vínculos logres hacer en tu campo laboral, más posibilidades tendrás de que te conozcan como profesional y te hagan una buena oferta.
También puedes considerar asistir a conferencias o eventos en línea relacionados con el área en la que te desempeñas y allí conocerás a empleadores potenciales. Además, puedes usar el networking para propulsarte como trabajador independiente si lo que buscas es emprender con un proyecto que se establezca en Estados Unidos, pero que permite ser gestionado desde Venezuela.
Requisitos para trabajar remoto en Estados Unidos desde Venezuela
Trabajar remoto para una empresa estadounidense desde Venezuela puede parecer una gran oportunidad, pero hay ciertos requisitos que deben estar en orden para ser contratado. En este apartado, estudiaremos los requerimientos frecuentes que deben verificar los ciudadanos para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela y cómo cumplir con ellos.
Contar con habilidades y experiencia relevantes
La mayoría de los empleadores estadounidenses que contratan trabajadores remotos buscan candidatos que tengan conocimiento y experiencia destacada en el terreno laboral. Por lo tanto, es primordial que estés bien preparado, que te mantengas aprendiendo sobre tu carrera. Debemos recordar que un buen manejo del idioma Inglés es esencial si quieres trabajar en Estados Unidos desde Venezuela, ya que la mayoría de empresas tienen como exigencia dicha fortaleza.
Tener una computadora y conexión a internet confiable
Para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela, es necesario tener un ordenador con buenas capacidades de procesador, RAM y almacenamiento, dependiendo de los requerimientos de tu campo de trabajo vas a precisar más o menos potencia. También una conexión a internet segura, estable y confiable, es importante que la conexión sea lo suficientemente rápida para permitir la realización del trabajo de manera eficiente. Además, se recomienda que cuentes con un sustento de emergencia en caso de fallas eléctricas, como una batería UPS o planta de poder.
Sacar un permiso de trabajo válido
Aunque los ciudadanos venezolanos no necesitan una visa para trabajar de forma remota para una empresa estadounidense, aún necesitan un permiso de trabajo válido. Esto significa que deben asegurarse de que su estatus migratorio les permita trabajar legalmente y tener una autorización laboral auténtica emitida por el gobierno venezolano. Esto se debe a que hay algunas compañías que piden dichos papeles como requisitos obligatorios para la contratación.
Pros y contras de trabajar en Estados Unidos desde Venezuela
Si eres alguien que reside en este país latinoamericano, puede que trabajar en Estados Unidos desde Venezuela te ofrece varios beneficios, como la flexibilidad de horarios y la posibilidad de ejercer desde cualquier parte del territorio. Sin embargo, también conlleva ciertos desafíos, como la necesidad de manejar la comunicación y la colaboración de manera efectiva a través de diferentes zonas horarias y culturas.
Entre los pros de tener un empleo remoto en USA podemos considerar esta lista de ventajas:
- Estados Unidos es un centro mundial de innovación y tecnología, lo que significa que hay muchas empresas líderes en diferentes campos, trabajar para una de estas puede ser una gran oportunidad para crecer profesionalmente y aprender de los mejores en la industria.
- Hay más estabilidad financiera, comparación con Venezuela, que ha enfrentado una crisis económica en los últimos años, la economía de Estados Unidos es mucho más sólida.
- Los trabajos en Estados Unidos suelen pagar más que los trabajos en Venezuela.
- Puede ser una experiencia culturalmente enriquecedora.
- En muchos casos, puede ofrecer mayores oportunidades de crecimiento y avance profesional que en Venezuela.
- De forma remota se eliminan los costos de transporte.
Desventajas de trabajar en Estados Unidos desde Venezuela
Ahora analicemos los contras o los obstáculos a los que te puedes enfrentar si consigues un empleo para trabajar en Estados Unidos desde Venezuela:
- Obtener un permiso de trabajo para Estados Unidos puede ser un proceso complejo y poco económico.
- Dependiendo de tu ubicación en el país, la diferencia horaria con USA puede ser significativa. Esto podría representar tener que trabajar en Estados Unidos desde Venezuela en horarios poco convenientes o ajustar tu itinerario de vida personal para adaptarse al tiempo laboral estadounidense.
- Estados Unidos es un mercado laboral muy competitivo y hay muchas personas que compiten por los mismos trabajos. Es posible que tengas que enfrentarte a una gran competencia para conseguir el trabajo que deseas.
- Adaptarse a la cultura laboral estadounidense puede ser un desafío para algunos, pues las expectativas de trabajo, las prácticas laborales y la forma en que se interactúa con los colegas pueden ser diferentes a las de Venezuela.
- Los trabajadores remotos pueden sufrir problemas de aislamiento y desconexión de la cultura.
En resumen, trabajar en Estados Unidos desde Venezuela puede ser una excelente oportunidad para aquellos que buscan progresar profesionalmente en su ámbito laboral, aprender nuevas habilidades y tener acceso a una economía más estable. Sin embargo, también hay desafíos y limitaciones a considerar, como la dificultad para obtener un permiso de trabajo, la competencia laboral y las variaciones horarias.
Para tener éxito en la búsqueda de empleo y poder trabajar en Estados Unidos desde Venezuela, es fundamental preparar un currículum en inglés, investigar empresas y oportunidades laborales, y utilizar redes sociales y portales de empleo online. Al final, la decisión de trabajar en USA remoto desde Latinoamérica dependerá de tus objetivos profesionales y personales, así como de tu disposición a encarar retos y superarte.