
En este artículo, exploramos las opciones de trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato, los requisitos necesarios para aplicar y las ventajas de este tipo de empleo. Una de las formas de trabajar en Estados Unidos siendo mexicano es a través de un contrato temporal. Este tipo de empleo puede ser una excelente opción para aquellos mexicanos que buscan adquirir mayor experiencia laboral en su campo de trabajo.
Trabajos en Estados Unidos para mexicanos por contrato 2023
Los trabajos por contrato o proyecto se han vuelto cada vez más populares en el país vecino debido a que las empresas buscan reducir costos laborales y generar mayor flexibilidad para sus empleados. Los trabajadores mexicanos que optan por esta forma de empleo tienen la oportunidad de adquirir mayor experiencia en su campo laboral mientras trabajan en Estados Unidos.
Requisitos necesarios para aplicar
Los requisitos para aplicar a un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato varían dependiendo de la empresa en la que se desea trabajar. Sin embargo, de forma general, te puedes encontrar con alguno de estos requisitos comunes:
- Visa adecuada: Cualquier inmigrante mexicano necesita obtener un permiso para poder laborar legalmente en la nación norteamericana. Las visas de trabajo temporales son comunes para los trabajos por contrato, como por ejemplo la visa H-1B o la visa TN.
- Experiencia: La gran mayoría de empresas que ofrecen trabajos por contrato suelen buscar empleados que sean experimentados en el área a ejercer.
- Licencias y certificaciones: Algunas empresas a la hora de buscar nuevo personal pueden requerir que los trabajadores tengan ciertas certificaciones en su campo laboral.
- Dominio del idioma: En muchos casos al momento de tener un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato es necesario tener un buen dominio del inglés para poder comunicarse eficazmente en el lugar de trabajo.
- Disponibilidad para viajar: Los trabajos por contrato suelen ser temporales y requieren que tengas disponibilidad para movilizarse a diferentes lugares, por lo que es importante estar dispuesto a viajar constantemente.
Sectores que ofrecen más oportunidades laborales
Los sectores que ofrecen trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato varían según la demanda del mercado laboral en el estado y los sectores con mayor crecimiento. Sin embargo, algunas empresas que suelen contratar a un gran número de trabajadores extranjeros son la agricultura, la construcción, la hostelería y el sector de la salud.
En empresas relacionadas con la agricultura, los trabajos en Estados Unidos para mexicanos por contrato son la cosecha y cultivo de frutas y verduras, así como el trabajo pesado en las granjas. En el sector de la construcción, los mexicanos que tienen un contrato suelen trabajar como albañiles, ayudantes, electricistas, fontaneros, carpinteros, pintores, entre otros.
Los hoteles también son otras empresas que suelen dar empleo a mexicanos por contrato, aquí hay ofertas laborales para cocineros, meseros, limpiadores y recepcionistas en hoteles y restaurantes. Por último, en el sector de salud, los mexicanos pueden encontrar oportunidades laborales por contrato para enfermeros, cuidadores de ancianos y asistentes de hogar.
Además de estos sectores, también existen oportunidades de trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato en otros campos como el de la tecnología, la educación y el transporte. Es importante que investigues bien estas oportunidades de trabajo en el área donde se desea trabajar y estar dispuesto a capacitarse en las áreas más demandadas.
Beneficios de un empleo con contrato
A continuación te presentamos una lista con los mejores beneficios que puedes tener al optar por un empleo con contrato:
- Estabilidad laboral: En un contrato laboral se establecen las condiciones del empleo, esto suele brindar una mayor estabilidad laboral.
- Protección legal: Al contar con un contrato legal tienes derecho a mayores responsabilidades de parte de la empresa, dándote una mayor protección legal.
- Beneficios laborales: Dependiendo del tipo de contrato un empleo en Estados Unidos te otorga seguro médico, vacaciones pagadas, entre otros.
- Salario fijo: Un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato suele venir con un salario fijo que te permite una mejor planificación financiera.
- Desarrollo profesional: Algunos contratos para empleados incluyen programas de capacitación para lograr un mayor desarrollo profesional.
- Posibilidad de renovación: Dependiendo del tipo de contrato que te hayan otorgado, la mayoría tiene la posibilidad de renovación, esto brinda una mayor estabilidad laboral.
- Oportunidad de adquirir experiencia: Trabajar en un empleo con contrato te otorga gran beneficio para el futuro laboral gracias a la experiencia adquirida.
- Prestigio: En algunas regiones un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato puede ser un signo de prestigio y puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales.
¿Dónde encontrar empleos por contrato?
Existen varias formas de encontrar un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato, algunas opciones son:
- Sitios web de empleo: los más conocidos que ofrecen trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato son Indeed, Glassdoor, LinkedIn, entre otros. Estas plataformas en línea te permiten filtrar las opciones de búsqueda por ubicación, tipo de contrato, sueldo y otros criterios relevantes.
- Agencias de contratación: Las agencias se encargan de ayudarte a encontrar los trabajos de tu preferencia, en este caso uno de contrato, de esta manera tienes acceso a trabajos que puedas realizar según tus habilidades laborales.
- Ferias de empleo: Son una excelente manera con la que puedes conectar con empresas que están en constante búsqueda de nuevos trabajadores por contrato. En las ferias de empleo puedes hablar con los reclutadores de las empresas y conocer más acerca de las oportunidades disponibles y trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato.
- Redes personales: Puedes crear contactos con tus amigos o conocidos para encontrar un trabajo en Estados Unidos para mexicanos por contrato. También puedes preguntarle a amigos, familiares, ex compañeros de trabajo y otros contactos si saben de alguna empresa que busque personal en el país vecino.
Recuerda que es importante que estés revisando constantemente los requisitos de cada empleo para cumplir con ellos antes de aplicar. También es recomendable que tengas un currículum vitae personalizado y cuentes con una carta de presentación para cada empleo al que apliques. En algunos casos, puedes encontrar empresas que publiquen oportunidades de empleo en periódicos locales, así que revisa el sector de empleo en los periódicos de tu área para ver si hay opciones disponibles.