Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Bolsa de TrabajoTrabajos Estados Unidos

Trabajo freelance en Estados Unidos

Seguramente has escuchado hablar del trabajo freelance en Estados Unidos, siendo un gran deseo para muchos, ya que se ve llamativo por su flexibilidad, y por no tener que estar sometido a horarios de empresa, escogiendo los proyectos y ramas de tu interés, haciéndolo desde cualquier lado.

Los freelancers, o también conocidos como trabajadores independientes, han ido tomando más nombre a medida que las empresas se han ido acercando más al mundo informático, aumentando sus necesidades en ciertas áreas, buscando así personas capacitadas en atender estas problemáticas.

En razón a, se viene presentando cada vez más auge en esta modalidad de empleo, estimándose que un 39% de los empleados han visualizado esta alternativa de trabajo, quédate para conocer de qué se trata el auge del trabajo freelance en Estados Unidos

¿En qué consiste el trabajo freelance en Estados Unidos?

Hay una serie de características propias del trabajo independiente, por ejemplo, la flexibilidad, autonomía, y control de donde y como ejercer, lo que hace que al final del día lo que vendas no sea tu trabajo detrás del nombre de una organización, si no tu sello sea el reconocido.

READ  Bolsa de Trabajo como Cirujano Laparoscopista en México

Lo común es que como no esté sujeto a una empresa, vas a tener contratos por tiempo limitado, en el cual estarás obrando en el desarrollo de un proyecto, o atenderás puntos específicos, en donde se necesiten tus habilidades.

Áreas de trabajo freelance en Estados Unidos

Hay diferentes modalidades para trabajar como freelancer, si se habla de manera online, te diremos algunos campos de empleo:

  • Programación.
  • Diseño gráfico o web.
  • Traducción.
  • Redacciones.
  • Trabajo en redes sociales, desde creación de contenido hasta control de redes.
  • Asistente virtual.
  • Community Manager.

Por otro lado, si se habla de manera presencial, igualmente hay opciones, como algunas de las que te mostraremos:

  • Fotografía, tanto en eventos, como para productos, o modelos.
  • Organizador de eventos.
  • Tutorías.
  • Maquillistas.
  • Diseñador de interiores.
  • Contador.

Uno de los factores más destacables que hay en cuanto al trabajo freelance es que, de igual manera, se amerita poseer un conocimiento sobre el tema, ya que esto te ayudará a que desarrolles mejor tu trabajo, y poder contar con un comprobante para tus clientes de que estás preparado para el empleo.

Sea cual sea el modo de trabajo de preferencia, un factor común es que te tienes que conseguir clientes, haciéndose ofertando tu labor mediante páginas web creadas a este fin.

¿Cuáles son los mejores pagos en trabajos freelance en Estados Unidos?

A pesar de que el trabajo freelance es por tiempo limitado, hay una buena remuneración, aunque factores como el tipo de ocupación, experiencia, y conocimientos, harán que dependan la ganancia que tendrás.

Para que tengas una idea, si se habla de horas, puede rondar entre 20 a más de 100 dólares, pero esto no siempre será así, en ocasiones los pagos serán por proyecto completo, concordando el total de este con el cliente en cuestión.

READ  Bolsa de trabajo como Especialista en trimming y grooming en México

Con todo esto seguramente te preguntarás cuál será el trabajo freelance en Estados Unidos con mejor paga, te diremos algunas de las mejores opciones considerando la paga por hora:

  • Si cuentas con habilidad y conocimientos en el medio audiovisual, como la edición de vídeos se estima que su retribución por hora sea de 17 o 21 dólares.
  • En el área de ilustración y diseño 3D, por hora se aprecia que su pago esté en los 20 dólares.
  • Los redactores también consiguen un buen pago y buena oportunidad de empleabilidad, estimándose que por hora logren 16 dólares.
  • Por el lado más presencial, los fotógrafos pueden llegar a tener hasta 15 dólares por hora, aunque también esto variará según el propósito del cliente o el acuerdo mutuo.

Aspectos para ser un buen freelancer.

A manera de guiarte para que consideres diferentes perspectivas de la construcción de un buen freelancer, queremos hacerte conocer algunos puntos:

  • Fórmate y desarrolla aún más tus habilidades y saberes, participando en cursos, diplomados, o en algo que te certifique y que nutra esta parte de ti, esto te servirá para demostrar tus capacidades.
  • Recuerda que tienes que buscar tus clientes, y una manera de atraparlos es creando un catálogo de tu recorrido, trabajos, y certificaciones que has hecho para mostrarlos.
  • Vuélvete en un gran vendedor de ti mismo, hazte de conocer mediante redes sociales, o páginas de trabajo, llegando a más público, y haciendo que tu nombre sea más sonado.
  • No olvides que hay competencia en el medio, y aún más si estás comenzando, por lo que es importante que mantengas la calma y paciencia mientras vas haciéndote conocido.
  • A medida que te vas haciendo más nombre, si consigues generar tu propio sello, eso hará que llame más la atención tu labor y sea más sencillo localizarte.
READ  Bolsa de trabajo como Contador de proyectos en México

¿Cómo conseguir trabajo freelance en Estados Unidos?

Una de las maneras más comunes de buscar clientela es mediante páginas web, hay una gran variedad de portales para tener trabajo freelance en Estados Unidos, para que puedas conocer alguna de las más sonadas están:

  • Upwork
  • Fiverr
  • Freelancer
  • Guru
  • LinkedIn
  • Indeed

En cualquiera de estos destinos, notarás dos cosas, o te servirán para tú como freelancer postular tu trabajo, o que clientes anuncien que necesitan de tu servicio, facilitando el proceso de establecer tu carrera y conseguir clientela de a poco.

Aunado a esto, van a haber algunos portales que van a estar destinados a áreas más puntuales, es cuestión de que analices con detenimiento como es el proceso y el funcionamiento de estas páginas, para que así tengas un mejor manejo y noción de las mismas.

Recuerda que también otras redes sociales ayudarán a que tu trabajo sea más conocido, por ejemplo para el caso de las personas que planifican eventos, fotógrafos o ilustradores, esta es una gran herramienta, ya que pueden ir interactuando con el público, actualizándose del mercado y sus requerimientos.

Trabajo freelance en Estados Unidos para inmigrantes

Hay diferentes organizaciones que están en Estados Unidos, las cuales si hablamos de manera digital, se encuentran bastante abiertos en trabajar con personas extranjeras, lo que termina siendo una gran alternativa de empleo en el exterior para otras personas del mundo.

No obstante, si en tu caso está buscar trabajo freelance en Estados Unidos como extranjero dentro del territorio, realmente no hay una visa en específico para este caso, aunque hay algunas que si son con este fin, alguna de ella pueden ser:

  • Visa O-1 es dada a personas con un talento extraordinario, que sea reconocido y comprobable.
  • Visa TN es otra buena alternativa, pero solo está disponible para mexicanos y canadienses.
  • El EIN se otorga a residentes o ciudadanos americanos, ayudará a que tengas un sustento de trabajo legal.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button