
La transformación digital de la economía es una realidad que estamos atravesando. Para hablar de la bolsa de trabajo de Axtel, hay que decir que La evolución de los procesos de negocio y la tecnología ha cambiado la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes, creando un nuevo panorama. En este sentido, la digitalización ha tenido un impacto significativo en las finanzas mundiales, y ha cambiado la forma en que las empresas hacen negocios.
En este orden de ideas, con la llegada de la transformación digital, también han surgido compañías que ofrecen soluciones de infraestructura para ayudar a las empresas a adaptarse al nuevo entorno. Dichas marcas ofrecen servicios en la nube, análisis de datos, inteligencia artificial, automatización de procesos y otras tecnologías que permiten a sus clientes operar de manera más eficiente y efectiva.
La infraestructura digital es fundamental para la transformación, y las empresas que ofrecen soluciones de infraestructura están ayudando a las marcas a adaptarse y prosperar en el nuevo mundo virtual. Esto incluye proveedores de servicios en la nube como Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud, así como empresas de software y tecnología que ofrecen soluciones de automatización y análisis de datos.
Pero no solo existen compañías internacionales que se encargan de llevar a cabo estos procedimientos de migración a las nuevas plataformas y sistemas, en el país se han fundado empresas que ejecutan estos procesos. La presencia de estas vanguardistas empresas representa la entrada de México en el mercado digital, y Axtel es una de las referentes en este aspecto.
¿Qué es la bolsa de trabajo de Axtel?
Axtel es una empresa mexicana de telecomunicaciones que ofrece servicios de internet, telefonía y televisión a través de fibra óptica. Fue fundada en 1994 y tiene su sede en la ciudad de San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, México.
Axtel ha sido una de las empresas líderes en el mercado de las telecomunicaciones en México, y ha sido pionera en la implementación de tecnologías de fibra óptica en el país. La empresa ha invertido en infraestructura de fibra óptica de alta velocidad para ofrecer servicios de internet de alta calidad a sus clientes.
Además de sus servicios de telecomunicaciones, Axtel también ha incursionado en el mercado de soluciones empresariales de tecnología de la información y la comunicación (TIC), ofreciendo servicios de nube, seguridad cibernética, servicios administrados y soluciones de conectividad.
En 2017, Axtel anunció una alianza estratégica con la empresa española de telecomunicaciones, Telefónica, para expandir su presencia en el mercado mexicano y ofrecer servicios de telecomunicaciones y soluciones de TIC a clientes corporativos y gubernamentales. Esta alianza ha permitido a Axtel expandir su alcance y mejorar su capacidad para ofrecer soluciones de tecnología avanzada en México.
Más tarde, en 2018, la compañía decidió alejarse del mercado del internet residencial, al vender al grupo Televisa y a Megacable sus servicios distribuidos por toda la república. De esta forma, la marca dejó atrás el mercado masivo para dedicarse exclusivamente a ofrecer sus programas a empresas y a organismos gubernamentales.
En resumen, Axtel es una empresa mexicana de telecomunicaciones que ha sido pionera en la implementación de tecnologías de fibra óptica en México y ha incursionado en el mercado de soluciones empresariales de TIC. Su alianza estratégica con Telefónica ha permitido a la empresa expandir su alcance y mejorar su capacidad para ofrecer soluciones avanzadas de tecnología en México.
¿Cómo formar parte de la bolsa de trabajo de Axtel?
Existen dos formas de postularse a trabajar dentro de Axtel, para la primera debes acceder a su portal en línea, ya sea usando tu motor de búsqueda de preferencia, o bien, haciendo clic en el enlace que se muestra a continuación. Esto te llevará directamente a la página, donde podrás encontrar toda la información referente a la compañía.
Una vez haya cargado la ventana, debes dirigirte a la sección de “Nuestra Empresa”, la cual encontrarás en el menú superior de la interfaz, lo que te dirigirá a una nueva pestaña. Allí, tienes que bajar hasta la sección inferior, y hacer clic sobre el enlace de “Reclutamiento”.
Esta nueva opción, diseñada por la compañía para facilitar la búsqueda de empleo dentro de la bolsa de trabajo de Axtel, te permite ingresar tu correo electrónico para recibir notificaciones y datos respecto a las vacantes disponibles. Recuerda ingresar un email activo, que revises con regularidad, y estar atento a las alertas.
Por otro lado, también puedes recurrir a las página de búsqueda de empleo online, que son la alternativa que utiliza la empresa para tener un vínculo con sus futuros trabajadores. Gracias a estas páginas encontrarás las distintas opciones en las que Axtel está interesada para contratar personal capacitado y de confianza.
En dichas plataformas, mediante la creación habitual de un perfil en donde registras todos tus datos y experiencia laboral, puedes acceder a un gran número de vacantes, en dónde se muestran los sueldos, los horarios, y la ubicación del empleo. Puedes filtrar la búsqueda por distintos parámetros, ya sea por tipo de empleo, área profesional o requerimientos de educación.
Esta es la mejor opción si en lo que estás interesado es en un panorama más amplio de las oportunidades a tu alcance, puesto que te permite evaluar a profundidad las distintas posibilidades. Y como la empresa se encuentra en medio de una transformación de sus servicios, requieren de la presencia de un personal que les acompañe en su nuevo andar.
¿Qué puestos hay disponibles en la bolsa de trabajo de Axtel?
En la actualidad, hay más de cincuenta ofertas de trabajo en las bolsas de trabajo de Axtel, que se reparten entre la mayoría de sus departamentos, y se distribuyen en todas sus sucursales ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional. Solo es cuestión de que encuentres la vacante que se ajuste más a tus necesidades y capacidades como trabajador.
Por ejemplo, en la sede en Monterrey, Nuevo León, requieren de un Gestor de Cuenta Ciberseguridad, quien es responsable de garantizar que la empresa esté protegida contra las amenazas cibernéticas, gestionando los sistemas informáticos y la infraestructura de red de la empresa. Como uno de los nuevos servicios de Axel es precisamente, la utilización y resguardo de los datos de cada compañía, es un puesto muy importante, aunque se reservan el derecho de revelar el sueldo, ofrecen prestaciones superiores a la ley y estabilidad laboral.
También en Nuevo León, pero esa vez en San Nicolás de Garza, requieren de un Especialista soporte en redes de datos, capaz de garantizar el buen funcionamiento de la red de datos de una organización, incluyendo la instalación y configuración de redes, la solución de problemas, la protección de la red contra amenazas de seguridad, y la provisión de soporte técnico a los usuarios. El sueldo no es revelado por Axtel, pero ofrecen todas las prestaciones de ley y una contratación inmediata.
De vuelta a Monterrey, la división de Axtel de Nuevo León se encuentra en búsqueda de especialista en activación de servicios de voz y datos. Las responsabilidades del cargo incluyen trabajar con sistemas de comunicaciones que permitan la transmisión y recepción de voz y datos a través de diferentes medios, como redes telefónicas, redes de computadoras o sistemas de comunicaciones inalámbricas.
En Culiacán, Sinaloa, hay una vacante disponible para optar por el puesto de Ingeniero Servicios en Campo, con especialidad en telecomunicaciones y fibra óptica. El cargo ofrece estabilidad laboral, así como una contratación directa e inmediata, cuenta con todas las prestaciones de ley, entre ellas IMSS, vacaciones y aguinaldos.
Mientras que en León, Guanajuato, requieren de la presencia de un Ingeniero de redes, especializado en el diseño, implementación, mantenimiento y solución de problemas de redes de comunicaciones. La compañía se reserva el derecho de revelar el sueldo de manera pública, pero cuenta con las prestaciones de ley correspondientes.
Por otra parte, en la Ciudad de México, solicitan a un Consultor de ciberseguridad especializado en pruebas de penetración (o pentesting), para evaluar la seguridad de los sistemas informáticos y de red. Los pentesters utilizan técnicas de hacking ético para encontrar vulnerabilidades en los sistemas y redes de la organización y proporcionar recomendaciones para mejorar la seguridad. Al igual que con el resto de vacantes, la empresa prefiere mantener discreto el monto salarial.
Si eres de la capital, hay varios puestos disponibles en varias sedes, en Venustiano Carranza, requieren la presencia de un ingeniero field service, que brinda servicio técnico a los clientes de la compañía. Mientras que, en Benito Juárez, buscan a un trabajador responsable con experiencia en el soporte técnico de redes.
Por último, en Lomas de Chapultepec, requieren a un empleado que se encargue de la venta a pymes (pequeñas y medianas empresas), específicamente de chips telefónicos. El sueldo base va de los $10.000 a los $12.000 pesos mexicanos, a lo que se suman las comisiones por venta, lo que la convierte en un empleo de gran estabilidad.
Recuerda que estas son solo algunas de las opciones disponibles, que hoy en día son más de cincuenta, si ninguna de estas se ajusta a tu perfil, no te preocupes, aún puedes seguir buscando en las plataformas de bolsa de trabajo de Axtel. No abandones la oportunidad de unirte a esta gran compañía de renombre a nivel nacional.