
Tal vez te estés preguntando ¿cómo buscar trabajo en España? Cuando te enfrentas a esta realidad, puede que te topes con dos escenarios, uno de ellos es que encuentres un empleo al primer intento. Y el segundo, es que te tardes más tiempo del esperado en encontrarlo.
No importan donde te encuentres, ser contratado en un empleo es todo un logro, pero para lograrlo debes tener un plan. Por esta razón, aprende cómo buscar trabajo en España. Queremos que entiendas que, puedes conseguir un trabajo en España, sin que tengas que estar allá. A continuación, te enseñamos cómo buscar trabajo en España.
Salario mínimo en España
Si quieres conseguir un trabajo en España, debes darte la tarea de investigar cuáles son las condiciones actuales de ese país, de modo que, no te lleves una mala experiencia. En este sentido, uno de los aspectos que debes investigar es el salario que perciben los extranjeros, especialmente, en el área en la cual te quieras desempeñar.
A su vez, debes considerar que, por ser extranjero, quizás no tengas los mismos privilegios que un español, pero esto no pasa con frecuencia. Entonces, si deseas enfocarte en cómo buscar trabajo en España, no puedes dejar de lado esta característica.
Seguidamente, es momento de contestar la pregunta de ¿cuánto es el salario en España? Básicamente, es el monto mínimo que todo español debería cobrar por un mes de trabajo, independientemente, de su profesión u oficio.
El salario mínimo en España desde el 2021 se ubica en un rango de 1.100 $ aproximadamente. Cabe mencionar que, este monto se refiere al salario base, pero cambia significativamente, de acuerdo a tu profesión y años de servicios.
¿Dónde buscar trabajos en España?
Por otro lado, la siguiente pregunta que debes contestar es ¿dónde conseguir trabajo en España? Para responder a esta interrogante, lo que se suele recomendar es que te apoyes en plataformas digitales de empleos, las cuales tienen una gran variedad de empleos para extranjeros en España en el 2023.
Aparte, no necesitas estar en España para conocer cuáles son las ofertas de trabajo si las buscas a través de estas páginas. Además, te ayudan a que te ubiques acerca de los salarios entre una propuesta y otra.
Igualmente, existen muchísimas páginas dónde buscar un trabajo en España, pero no todas son confiables. De esta manera, las siguientes opciones son las más populares entre los españoles y extranjeros.
¿Quién no conoce LinkedIn? Se trata de la red social para encontrar propuestas laborales. Con solo crearte un perfil, miles de empresas tendrán acceso a tu información de trabajo, revisarán tu perfil para conocer si encajas en la vacante disponible.
En otras palabras, sirve de puente entre empresas y diversos tipos de profesionales. Aunado a esto, es otra forma de cómo buscar trabajo en España. Es una alternativa, rápida, segura y confiable para encontrar trabajo en España.
InfoJobs
La página InfoJobs es una de las empresas online más sólidas en España para que puedas encontrar un empleo. La plataforma se especializa en conectar profesionales con plazas de trabajo en el mercado de España, Italia y Brasil. Aparte, registrarte en la página es muy sencillo y rápido.
Sumado a esto, el algoritmo de la página web facilita la búsqueda de las ofertas y demandas de trabajo. Como resultado, lo único que tienes que hacer es enviar tu postulación en el empleo que más te llame la atención.
Por último, en InfoJobs tienes más alternativas para que aprendas a cómo buscar trabajo en España. En relación con lo anterior expuesto, selecciona la opción InfoJobs Empresas, consiste en un buscador especializado para que solo te muestre los puestos de trabajo disponibles en las empresas que más te gustan.
Alternativas para conseguir un trabajo en España
¿Todavía necesitas más información acerca de cómo buscar trabajo en España? Hasta los momentos te hemos comentado las bases para que puedas tener un norte al momento de saber cómo buscar trabajo en España.
Por otra parte, el gobierno español les oferta a los extranjeros que buscan hacer vida laboral en España, dos alternativas que valen la pena analizar. La primera es con visa de trabajo, y la segunda con ausencia de ella.
Trabajo con visa de trabajo
Ir para España con una visa de trabajo es el camino más oportuno y sin tantos contratiempos. Sencillamente, consiste en que una empresa solicite tus servicios, de esta manera, la compañía se hacen cargo de orientarte en todo lo relacionado con la gestión migratoria. Los pasos a seguir serían los siguientes.
- Contar con una oferta laboral por parte de una empresa domiciliada en España
- Presenta la oferta laboral en la oficina de extranjería, junto con los documentos necesarios
- Espera a que sean revisados los documentos, y posteriormente, aprobada la solicitud
- Retira de la oficina la autorización de la residencia por el trabajo
- Envía la carta de aprobación a la empresa que te está contratando
Así mismo, para que puedas realizar todo el proceso son necesarios que tengas a la mano una serie de documentos, los cuales son.
- Formulario de la solicitud
- Foto tipo carnet
- Pasaporte vigente
- Pago de los aranceles correspondientes
- Copia del contrato (te lo envía la empresa)
- Certificado médico
- Certificado de tus antecedentes penales
Trabajo sin visa de trabajo
Para nadie es un secreto que no puedes trabajar en España sin una visa de trabajo. No obstante, se convierte en una posibilidad si eres ciudadano del continente europeo.
Sin embargo, este panorama no es válido para los latinos, entonces, si decides ir a trabajar para España debes conocer este método. En primer lugar, es una alternativa que te puede llevar mucho tiempo y dinero, puesto que, para que te otorguen el permiso de trabajo, puede pasar hasta un año.
También, parte de la alternativa se encuentra que obtengas la residencia por arraigo laboral, pero para poder optar a una, debes de tener más de seis meses de trabajo continuo comprobable.
En conclusión, si es posible que aprenda a cómo buscar trabajo en España, pero tienes que profundizar los conocimientos que has aprendido con estas líneas, antes de que tomes una decisión.