Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Mundo empresarial

INICIO

Mundo empresarial

Para muchas personas es totalmente desconocido el mundo comercial, desconocen los procesos que se deben llevar a cabo para poder establecer una empresa y que esta sea reconocida por el estado, pero esto es algo que se puede perdonar, todos los trámites burocráticos engorrosos no son de conocimiento común.

No se encontraron entradas.

Al mismo tiempo, existen personas que no conocen en lo más mínimo los beneficios que las empresas pueden brindarles a los países, a las personas y a la humanidad en general, se piensa que las compañías se limiten a elaborar un producto y venderlo a determinado costo solamente para generar ganancias y enriquecerse.

Generación de Empleos

Bolsa de trabajo como Pintor de Arte Corporal en México

Bolsa de trabajo como Pintor de Arte Corporal en México

Bolsa de trabajo como Pintor de Arte Corporal en México El Pintor de Arte Corporal, es un profesional creativo que ...
Bolsa de trabajo como Tornero en empresas de fabricación de piezas para la industria automotriz en México

Bolsa de trabajo como Tornero en empresas de fabricación de piezas para la industria automotriz en México

La bolsa de trabajo como tornero en empresas de fabricación de piezas para la industria automotriz en México es un ...
Bolsa de trabajo como Pintor de Escenografía en México

Bolsa de trabajo como Pintor de Escenografía en México

Bolsa de trabajo como Pintor de Escenografía en México La pintura de escenografía es una disciplina artística que requiere de ...
Bolsa de trabajo como Pintor Artístico en México

Bolsa de trabajo como Pintor Artístico en México

Bolsa de trabajo como Pintor Artístico en México La pintura es uno de los oficios artísticos más antiguos y versátiles, ...
Bolsa de trabajo como Tornero en empresas de fabricación de maquinaria industrial en México

Bolsa de trabajo como Tornero en empresas de fabricación de maquinaria industrial en México

La industria de fabricación de maquinaria industrial en México es un sector clave que impulsa el desarrollo económico del país ...
Bolsa de trabajo como Pintor Industrial en México

Bolsa de trabajo como Pintor Industrial en México

La oportunidad para Pintor Industrial en México Las bolsas de trabajo son recursos importantes para que los profesionales encuentren empleos ...

Es imposible para un estado darles empleo a todos los ciudadanos en edad laboral del país, esto es aún más evidente en un territorio tan extenso y con tanta población como lo es México, así que la presencia de empresas que operen dentro de la Nación es vital para la economía de las personas.

Una compañía puede generar cientos, incluso miles de puestos de trabajo, mientras más grande sea mayor será la cantidad de trabajadores que va a necesitar, las multinacionales suelen ser las que más personas contratan para llevar a cabo ciertas labores, desde empleos de tiempo completo hasta de medio tiempo.

Podemos tomar como ejemplo alguna cadena de supermercados, las tiendas de esta cadena van a necesitar de personas que se encarguen de empaquetar productos, de atender a los clientes, de limpiar las instalaciones, de conducir los vehículos que transportan la mercancía y mucho más.

También es común que los salarios que ofrecen las empresas sean competitivos, suelen venir acompañados de bonificaciones por rendimiento, todo esto con la intención de aumentar la productividad de sus empleados al darle mayores beneficios económicos y oportunidades de crecer dentro de la compañía.

Aportan a miles de personas

Hay que aclarar que las compañías, tanto nacionales como internacionales, aportan grandes beneficios a todas las personas, si bien uno de sus objetivos es la acumulación de capitales y aumentar sus ingresos, eso significa que brindan solución a necesidades o incluso oportunidades en otros ámbitos.

En busca de ayudar a todos a comprender mejor la realidad sobre las empresas y compañías alrededor del mundo pondremos a disposición este artículo solamente para darte más información sobre los beneficios que éstas generan y puedas verlas ahora con una mejor perspectiva, más objetiva.

¿Cuáles Son los Beneficios de las Empresas?

La realidad es que todas las empresas son beneficiosas para el desarrollo económico, sin embargo, aportan muchos otros beneficios que, tangibles o no, de alguna manera ayudan a mejorar la calidad de vida de todas las personas, aunque no hagan vida o interactúen directamente con la compañía.

Es increíble como el comercio internacional ha dado tantos aportes al desarrollo de los países, es por esto que desde hace cientos, no, miles de años los intercambios comerciales entre naciones se han estado realizando, fue una manera de desarrollar tecnologías y conocer nuevas cosas que jamás se hubiesen esperado.

Dicho esto, es más fácil comprender la importancia que tienen las empresas que se dedican a la comercialización de productos y servicios a nivel internacional, se pueden conseguir especias que no pueden ser producidas en algunos países e intercambiarlas por dinero u otros beneficios no necesariamente económicos.

Colaboración entre Países

A pesar de que los acuerdos suelen ser entre los gobiernos de los países, las empresas también pueden llegar a acuerdos con otras que hagan vida en algún país extranjero, de esta manera pueden apoyar sus operaciones o fusionar sus esfuerzos en pro del desarrollo de algún producto en específico.

Todos los acuerdos que realizan las empresas con gobiernos o con otras compañías pueden considerarse como relaciones públicas y pueden ser beneficiosos para los gobiernos de los países involucrados, pueden ser utilizados como pruebas de la cooperación entre naciones y estrechar lazos.

Pero el beneficio no solo se limita a eso, para las personas en general, una alianza o acuerdo de colaboración entre compañías nacionales y extranjeras significa una oportunidad de negocios para los empresarios locales de ofrecer productos o servicios de mayor calidad y probablemente de menor precio.

El principal objetivo de las colaboraciones es poder hacer partícipe de las actividades comerciales a un tercero que, de alguna manera, ofrecerá una mejora en cuanto a prestación de servicios o elaboración de productos, de esta manera llevando novedades atractivas que no se habían visto antes.

Globalización

Las empresas que tienen sede en distintos países son las que colaboran en mayor medida a la globalización de los productos e informaciones, de esta manera no solamente aseguran que sus productos lleguen a todas partes, sino que también logran acortar las fronteras culturales.

Muchas de las compañías y empresas se dedican a hacer del mundo un lugar más conectado, su objetivo es hacer sentir a las personas más cómodas y familiarizadas con el resto del mundo, hace años era imposible saber qué sucedía en Japón si tú te encontrabas en España, por ejemplo.

Todas las compañías de telecomunicaciones son responsables de acortar las distancias entre las personas, de esta manera la información viaja mucho más rápidamente y podemos enterarnos en todo momento de lo que sucede en el otro lado del globo terráqueo.

Innovación

La creación de nuevos productos es una consecuencia casi directa de la globalización y la colaboración, al tener panoramas muchos más amplios sobre distintas necesidades la creatividad de las empresas crece para dar la mejor solución al problema de la forma más rápida y efectiva.

No es necesario nombrar todas las innovaciones tecnológicas que se han conseguido a través de las empresas, la mayoría de ellas las disfrutamos y utilizamos diariamente de la manera más cotidiana, pero la realidad es que no siempre fue así, fue gracias a la visión de las compañías de un futuro mejor.

El mas grande de los ejemplos

Un claro ejemplo de los grandes aportes que nos brindan las empresas lo podemos encontrar en nuestros teléfonos inteligentes, tablets, computadores de escritorio, laptops, televisores inteligentes e infinidad de otros dispositivos de uso cotidiano que nacieron de compañías como Apple y Microsoft.

Competencia que genera avances

Otro gran empuje para la innovación es la competencia, al existir distintas empresas que se dedican al mismo nicho, estas se ven forzadas a diseñar y mejorar sus productos constantemente para poder sacarle ventaja a sus competidores, es clave poder ofrecer cosas nuevas y frescas a los clientes para lograrlo.

Diversidad

Si no existiesen tantas empresas en el mundo no tendrías la gran diversidad de marcas que hay disponibles para elegir, cuando mucho existiría un único producto que, sin importar su calidad o precio, tendrías que adquirir porque simplemente es el único que hay, eso sería muy triste ¿No?

Gracias a las empresas es que podemos comparar los productos, analizar su calidad y su precio para saber cuál es el que mejor se ajusta a nosotros, un ejemplo muy claro es cuando queremos cambiar de teléfono móvil, tenemos a Samsung, Xiaomi, Apple, Huawei y muchas otras marcas, cada una con sus características propias.

Tener diversidad hace que las personas sean más independientes, les da el poder de decisión y les hace sentir mayor satisfacción al saber que tienen el poder de escoger el producto que sean consumir, es como ir a la heladería y tener distintos sabores a disposición, siempre será mejor el que elijas porque es el que te gusta.

Motivación

Esto se podría considerar un efecto secundario de los puntos anteriores, la competencia, innovación y diversidad son puntos clave que pueden generar una gran motivación en todos aquellos emprendedores que desean crear y crecer como grandes empresas capaces de rivalizar con todas e incluso superarlas.

Para todos los empresarios actuales, los ejemplos de las grandes compañías son el combustible perfecto para avivar la llama que los puede llegar a encaminar al más grande éxito, es de esta motivación que nacen maravillosas ideas que podrían revolucionar los mercados de productos y servicios.

¿Cómo Pueden Beneficiar las Empresas a México?

Siendo más específicos, habría que explicar en qué manera pueden las empresas ser beneficiosas para el país, conocer los motivos por los cuales permitir operar a compañías nacionales e internacionales es muy importante para comprender el impacto que éstas tienen en el país.

Es común ver qué muchas personas piensen que el único beneficio que existe en las empresas es el de enriquecer a los dueños de la misma, sin embargo esto es un error, éstas ofrecen soluciones a distintos problemas y necesidades diarias además de que de forma directa generan empleos e indirectamente benefician a todas las personas a su alrededor.

Cabe destacar que existen motivos muy variados que aportan enormemente al desarrollo del país, sin embargo, acá te vamos a mencionar únicamente los que consideramos más importantes.

Abastecimiento de Productos

México es un país muy grande con una enorme población, esto hace realmente difícil poder abastecer todas las necesidades de los ciudadanos dependiendo únicamente del estado, la presencia de empresas significa un incremento en las actividades comerciales y, por supuesto, un aligeramiento de carga para los gobiernos.

Todas las empresas que se dedican a la comercialización de productos alimenticios e incluso de otra índole tienen sus propios proveedores de materia prima, ya sea en el territorio nacional o el extranjero con el cual pueden satisfacer su demanda y de esta manera atender a todos sus clientes.

Pueden mejorar los precios

Por otra parte, reduce los precios de los productos dentro del país debido a la competencia entre las distintas marcas que puedan estar participando en un mismo nicho, como por ejemplo, el arroz, si hablamos de marcas de este producto podemos encontrar que son muchas con distinta calidad y distinto rango de precios.

Es gracias a las empresas que podemos observar como el adquirir productos de casi cualquier tipo es mucho más accesible, existe una gran variedad y disponibilidad por lo que no existe la preocupación de que se agoten en el futuro cercano.

Aumento de la Producción

Las empresas siempre llegan con la intención de producir, claramente tenemos que hablar de sectores comerciales más específicos, puesto que una tienda de servicios digitales como soporte técnico realmente no produce algún producto tangible, es más común referirse a alimentos y materias primas al hablar de producción.

Muchas son las compañías que se dedican a la producción de materias primas, precisamente porque existen otras empresas que se dedican a procesar, distribuir y comercializar productos que son elaborados a partir de ella, mientras más exitoso sea el producto mayor será su demanda y mayor la materia prima necesaria.

Todo esto representa un respiro para el estado que ya no tendrá que cubrir toda la producción, algo que es prácticamente imposible, con la colaboración de las empresas privadas se puede asegurar el aumento constante de la misma y en consecuencia mejorar la economía del país.

Proyectos, Apoyo y Generación de Ingresos

Una parte que muchos no ven cuando se habla de las empresas que operan en el país es la inversión social que realizan todas estas, muchas compañías tienen como objetivo colaborar de alguna manera con el desarrollo del país y el apoyo a las comunidades más vulnerables.

Son grandes las cantidades de proyectos benéficos que se llevan a cabo a través de distintas compañías que hacen vida en México, sin mencionar las organizaciones, fundaciones y donaciones que se realizan a causas nobles que, en la mayoría de casos, son financiados por entes privados.

Además de esto, el estado mexicano también recibe un gran beneficio de esto, todas las empresas que hacen vida en el país deben cumplir con ciertos acuerdos y legislaciones, eso quiere decir que las empresas deben colaborar tributando diferentes impuestos al estado.

Todo el dinero que se recolecta a través de las empresas va directo a las arcas del estado para destinarse a inversiones a mejorar servicios, infraestructuras o incluso para financiar proyectos de construcción, programas sociales y muchos otros proyectos.

Back to top button