Apoyo a Madres Solteras en EDOMEX: ¿Cómo solicitar los 3,600 pesos bimestrales en 2025?
Un apoyo dirigido a quienes más lo necesitan
El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez, reconocen las dificultades que enfrentan las madres solteras para cubrir los gastos del hogar. Por esta razón, se ha implementado el programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias.
Este programa ofrece un apoyo bimestral de 3,600 pesos dirigido a madres solteras que, a pesar de los desafíos diarios, demuestran su esfuerzo y resiliencia para salir adelante.
A continuación, te explicamos los requisitos que debes cumplir para solicitar este apoyo y los documentos necesarios para aplicar correctamente.
Requisitos del programa de Apoyo a Madres Solteras en EDOMEX
Si eres madre soltera y vives en el Estado de México, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre de una niña o niño menor de 4 años.
- Estar trabajando, buscando empleo o estudiando, y no contar con un servicio de cuidado infantil.
- Documentación requerida:
- Acta de nacimiento (original y copia) de la madre y del niño o niña.
- CURP (original y copia) tanto de la madre como del menor.
- Identificación oficial vigente (original y copia). Si la madre es menor de edad, se puede presentar el pasaporte o acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, teléfono, predial o constancia de residencia).
- Carta bajo protesta de decir verdad, donde se indique si la madre trabaja, busca empleo o está estudiando. Si está estudiando, se deberá anexar una constancia emitida por la institución educativa.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE, que pueden obtenerse e imprimirse desde los portales oficiales. Nota: Los tutores están exentos de este requisito.
- Para niñas y niños con discapacidad: Se requerirá un certificado médico original emitido por una institución pública de salud o por un especialista con cédula profesional.
- En caso de orfandad materna:
- Se necesita una carta responsiva firmada por el responsable, comprometiéndose a usar el apoyo para los fines del programa.
- Si el beneficiario tiene entre 18 y 24 años, podrá realizar el trámite de manera individual.
- Se deberá comprobar el fallecimiento de la madre mediante acta de defunción o presunción de muerte (no mayor a tres meses de antigüedad).
¿Cómo aplicar al programa?
- Reúne todos los documentos solicitados.
- Acude a la oficina correspondiente o sigue las indicaciones publicadas en la convocatoria oficial.
- Asegúrate de entregar la información completa y correcta para evitar retrasos en el proceso.
¡Buenas noticias! Nueva información de la pensión para mujeres de 63 y 64 años
Preguntas Frecuentes
1.-¿Quiénes pueden aplicar al programa?
Madres solteras que vivan en el Estado de México, tengan hijos menores de 4 años y cumplan con los requisitos establecidos.
2.-¿Cuánto dinero recibiré?
El apoyo es de 3,600 pesos bimestrales.
3.-¿Qué sucede si mi hijo tiene una discapacidad?
Deberás presentar un certificado médico emitido por una institución pública o un especialista.
4.-¿Cuál es el procedimiento si mi hijo está en situación de orfandad materna?
Deberá comprobarse el fallecimiento de la madre y asignarse un responsable para realizar el trámite.
El programa de Apoyo a Madres Solteras en EDOMEX es una iniciativa fundamental para respaldar a las mujeres trabajadoras, estudiantes o en búsqueda de empleo, que necesitan apoyo para el cuidado y bienestar de sus hijos. Revisa los requisitos y prepara tu documentación para aprovechar este importante beneficio en 2025.
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar