¡Atención Ciudadano! ¡Obtén hasta $18,600 Pesos con Este Programa! ¡Aprovecha esta Oportunidad con Solo Estos Requisitos!
Si conoces a alguien con discapacidad permanente, esta información puede cambiar su vida. ¡No pierdas esta oportunidad!
El Gobierno de México está ofreciendo un apoyo económico a personas con discapacidades permanentes, este programa, diseñado para ayudar a quienes más lo necesitan, otorga hasta $18,600 pesos.
En este artículo te explicaremos detalladamente cómo puedes acceder a este beneficio, los requisitos que debes cumplir y los documentos necesarios para solicitarlo.
¡Alerta! ¡Descubre Cómo Quedaron los Pagos de la Pensión Bienestar para Julio!
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Este programa está dirigido a personas con alguna discapacidad permanente que les impida trabajar y cubrir sus gastos. Si tú o alguien que conoces se encuentra en esta situación, sigue leyendo para saber cómo prepararte y aprovechar esta oportunidad cuando las convocatorias se abran.
¿Cómo y cuándo solicitar el apoyo?
Actualmente, no hay convocatorias abiertas para nuevos registros, pero es importante estar preparado para cuando se abran.
La Secretaría del Bienestar anunciará las fechas a través de sus redes sociales, organizando las solicitudes por orden alfabético según el apellido paterno, aquí te decimos cómo prepararte:
- Mantente atento a las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar: para conocer el calendario alfabético y la fecha que te corresponde según la inicial de tu apellido paterno.
- Una vez que sepas tu fecha: acude al módulo Bienestar más cercano a tu domicilio. Puedes encontrar la ubicación en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
Documentos necesarios
Para solicitar el apoyo, deberás presentar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
- Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Si necesitas ayuda con tu trámite
Si alguien te ayudará con el trámite (madre, padre, hermano, etc.), esta persona deberá presentar:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente (credencial para votar, pasaporte, credencial del INAPAM, etc.).
- CURP.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
- Documento que acredite el parentesco con la persona que solicita el apoyo.
¿Puedes solicitar el apoyo en tu estado?
Es crucial verificar si tu estado cuenta con la Pensión Universal. En los estados que tienen este beneficio, personas de 0 a 64 años pueden recibir el apoyo sin problemas. Los estados que actualmente cuentan con la universalidad son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
Si tu estado no está en esta lista, solo las personas de 0 a 29 años podrán recibir el apoyo.
¡Prepárate para la convocatoria!
Ahora que tienes toda la información necesaria, es el momento de reunir tus documentos y los de tu auxiliar para estar listo cuando se abra la convocatoria. Comparte esta información con otros posibles beneficiarios para que también puedan prepararse y aprovechar esta oportunidad.
¿Por qué es tan importante el 1 de julio de 2024 para los pensionados y jubilados?
Recuerda, esta es una gran oportunidad para obtener un apoyo económico significativo, así que no dejes pasar la ocasión de estar preparado y solicitarlo cuando se abran las inscripciones. ¡Buena suerte!