Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Beca Rita Cetina GutiérrezBanco del BienestarBECASClaudia SheinbaumNoticiasProgramas del bienestarProgramas Sociales

Beca Rita Cetina: ¿Qué hacer si no puedes registrar a tus hijos por internet?

¡No dejes que la falta de internet sea un obstáculo para la educación de tus hijos! Conoce las alternativas disponibles.

La Beca Rita Cetina es una gran oportunidad para que los estudiantes de secundaria en México continúen su educación sin preocupaciones económicas. Sin embargo, el registro en línea no es la única opción para acceder a este beneficio. Si no cuentas con acceso a internet o no estás familiarizado con el uso de plataformas digitales, ¡no te preocupes! Aquí te mostramos las alternativas disponibles para que no pierdas esta ayuda educativa.

¿Qué es la Beca Rita Cetina y quiénes pueden acceder a ella?

La Beca Rita Cetina fue creada con el objetivo de erradicar la deserción escolar en estudiantes de secundaria. Esta beca forma parte de las iniciativas del Gobierno de México para garantizar el acceso a la educación y promover el bienestar de las familias mexicanas.

El programa está dirigido a adolescentes que cursan la secundaria en instituciones públicas y busca brindar apoyo económico para que puedan continuar sus estudios sin interrupciones.

El registro para este programa inició el pasado 11 de noviembre y estará vigente hasta el 18 de diciembre, por lo que aún tienes tiempo para inscribir a tus hijos.

Alternativas al registro en línea

Si no has podido registrar a tus hijos a través del sitio oficial www.becaritacetina.gob.mx, existen dos alternativas principales para realizar el trámite:

1. Módulos de Orientación

El Gobierno ha habilitado módulos de orientación en diferentes localidades del país para ayudar a los padres de familia y tutores en el proceso de inscripción.

Estos módulos no solo brindan información detallada sobre los pasos a seguir, sino que también ofrecen asistencia personalizada para completar el registro.

¿Cómo localizarlos?
Puedes utilizar el Buscador de Escuelas disponible en las plataformas oficiales para conocer la ubicación exacta de estos módulos en tu comunidad.

“Mantente al pendiente de nuestro Buscador de Escuelas donde conocerás la ubicación de los Módulos de Orientación que tendremos en tu localidad para explicarte el paso a paso del registro”, anunció la CNBBBJ.

¡Atención alumnos! Primera semana de diciembre: ¿Listos para cobrar la Beca Benito Juárez?

2. Atención presencial en secundarias

Para quienes no cuentan con los medios tecnológicos necesarios, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha organizado jornadas de asistencia personalizada en secundarias públicas de todo el país.

Estas jornadas están a cargo de los Servidores de la Nación, quienes estarán presentes en regiones con dificultades de conectividad para apoyar a las familias en la inscripción de sus hijos.

¿Qué necesitas llevar?
Al igual que en el registro en línea, será necesario presentar:

  • Identificación oficial (INE) del tutor.
  • CURP del tutor y del estudiante.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

“En las asambleas que estamos haciendo en las secundarias, estamos detectando donde no hay internet y ahí van a regresar los servidores de la nación en este periodo para hacer el registro”, destacó Mario Delgado, titular de la SEP.

¿Qué documentos son necesarios para el registro?

Independientemente de la modalidad de inscripción que elijas, asegúrate de llevar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte o credencial escolar).
  • CURP del estudiante y del tutor.
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Acta de nacimiento del estudiante.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si no logro registrarme antes del 18 de diciembre?

Es importante realizar el registro dentro de las fechas estipuladas. Si tienes problemas, acude a un módulo de orientación o consulta directamente con los Servidores de la Nación en tu localidad.

2. ¿El trámite tiene algún costo?

No, el registro para la Beca Rita Cetina es completamente gratuito.

3. ¿Puedo registrar a más de un hijo?

Sí, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el programa. Cada estudiante debe contar con la documentación necesaria.

No permitas que la falta de acceso a internet sea un obstáculo para que tus hijos reciban la Beca Rita Cetina. Gracias a las alternativas como los módulos de orientación y las jornadas de atención en secundarias, todos los estudiantes tienen la oportunidad de inscribirse y acceder a este valioso apoyo.

¡Última Llamada! Descubre Cómo Registrar a Tus Hijos en la Beca Cetina Gutiérrez Antes del 18 de Diciembre | Guía de registro aquí

¡No pierdas la oportunidad! Acércate a los puntos de asistencia y asegura el futuro educativo de tus hijos.

¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!

Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.

Related Articles

Back to top button