Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas SocialesNoticiasProgramas del bienestar

Canasta Alimentaria del Bienestar: Gobierno del Edomex Alerta a las Beneficiadas

Proceso de Entrega y Registro: Todo lo que Necesitas Saber

El programa Canasta Alimentaria del Bienestar en el Estado de México es una de las iniciativas más destacadas para apoyar a las familias en situación vulnerable.

Con la colaboración de los 125 Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, se espera que este apoyo llegue a más de 80 mil familias en lo que resta del 2024. En este artículo, exploraremos los detalles más importantes del programa, la importancia del registro de permanencia, y cómo este esfuerzo se enmarca en una estrategia mayor para combatir la desigualdad en la entidad.

¿Qué es la Canasta Alimentaria del Bienestar?

La Canasta Alimentaria del Bienestar es un programa social del gobierno del Estado de México que busca apoyar a los sectores de la población que enfrentan mayores desafíos económicos y sociales. Este apoyo está dirigido a:

  • Menores de edad
  • Madres o padres solteros
  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia
  • Personas con discapacidad
  • Adultos mayores de entre 60 y 64 años

El objetivo principal es garantizar la seguridad alimentaria de estas familias, proporcionando despensas que contienen productos básicos esenciales.

Pago Extra de $6,000 Pesos para Adultos Mayores: ¿Cuándo Recibirán su Pensión Bienestar e ISSSTE en Agosto y Septiembre?

Entregas Programadas para el 2024

En lo que resta del año 2024, se han programado cinco entregas de despensas, asegurando que las familias beneficiadas reciban el apoyo necesario para cubrir sus necesidades alimentarias. Las entregas se están realizando en horarios de 9:00 am a 5:00 pm a través de los DIF municipales. Además, en algunos municipios se han abierto registros para aquellos beneficiarios rezagados que aún no han recibido su despensa.

Importancia del Registro de Permanencia

El gobierno del Estado de México ha hecho un llamado a todos los beneficiarios de la Canasta Alimentaria del Bienestar para que realicen su registro de permanencia. Este registro es crucial para asegurar la continuidad de los beneficios en el futuro. El trámite se puede realizar en línea a través del portal oficial: Registro de Permanencia 2023.

¿Qué pasa si no realizo el registro de permanencia?

Si no se realiza el registro de permanencia, es posible que el beneficiario pierda la oportunidad de continuar recibiendo las despensas en el futuro. Por ello, es fundamental completar este trámite en tiempo y forma.

Estrategia Global contra la Desigualdad

La Canasta Alimentaria del Bienestar forma parte de una estrategia más amplia del gobierno del Estado de México para combatir la desigualdad y la pobreza en la entidad. Este programa, junto con otras iniciativas, busca reducir la brecha de desigualdad y mejorar la calidad de vida de miles de familias mexiquenses.

El impacto de este apoyo alimentario es significativo, ya que no solo garantiza la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas, sino que también fortalece la red de apoyo social en las comunidades, creando un entorno más equitativo y solidario.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Canasta Alimentaria del Bienestar?

Los beneficiarios son menores de edad, madres o padres solteros, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, personas con discapacidad y adultos mayores de entre 60 y 64 años en situación vulnerable.

2. ¿Cómo puedo realizar el registro de permanencia?

El registro de permanencia se puede realizar en línea a través del portal oficial Registro de Permanencia 2023.

3. ¿Qué sucede si no hago el registro de permanencia?

Si no se realiza el registro de permanencia, es posible que pierda la oportunidad de seguir recibiendo las despensas en el futuro.

El programa Canasta Alimentaria del Bienestar es una herramienta crucial en la lucha contra la desigualdad y la pobreza en el Estado de México. Con la colaboración de los DIF municipales, este esfuerzo garantiza que las familias más vulnerables tengan acceso a alimentos básicos, mejorando así su calidad de vida.

Pagos Listos de $5,520 y $3,680 pesos de la Beca Benito Juárez 2024: Guía Completa para Cobrar

Es esencial que los beneficiarios realicen el registro de permanencia para continuar accediendo a este apoyo vital. Invitamos a todos los beneficiarios a mantenerse informados y cumplir con los requisitos necesarios para seguir recibiendo los beneficios del programa.

¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!

Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.

Related Articles

Back to top button