Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
AMLOINAPAMNoticiasProgramas del bienestarProgramas Sociales

INAPAM Lanza Advertencia Clave a los Adultos Mayores sobre la Tarjeta y Elecciones 2024

¡Abuelitos, estén atentos! INAPAM Suspenden emisión de tarjetas hasta después de las elecciones

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha emitido un mensaje crucial para todos los adultos mayores en México, especialmente en estos días previos a las elecciones de 2024.

A través de su cuenta oficial en X, el INAPAM anunció su participación en la estrategia de Blindaje Electoral, una medida del Gobierno Federal para prevenir y sancionar delitos electorales cometidos por servidores públicos.

¿Qué significa Blindaje Electoral?

El Blindaje Electoral es un conjunto de acciones impulsadas por la Secretaría de la Función Pública para asegurar que las elecciones se realicen de manera justa y sin interferencias indebidas.

¡Recibe 3,100 Pesos con la Pensión Bienestar! Descubre Cómo Inscribirte

Como parte de esta estrategia, el INAPAM ha decidido cerrar sus oficinas el 31 de mayo. Esta suspensión de actividades se mantendrá hasta después de las elecciones, reanudando sus operaciones el lunes 3 de junio.

Suspensión de emisión de tarjetas

Debido a este ejercicio democrático, el INAPAM también suspenderá la emisión de nuevas tarjetas. Esta decisión busca evitar que las oficinas gubernamentales sean utilizadas con fines políticos durante el periodo electoral.

La emisión de tarjetas se reanudará el lunes siguiente a las elecciones, garantizando así que el proceso sea transparente y sin influencias externas.

¿Por qué es importante la tarjeta del INAPAM?

La tarjeta del INAPAM es mucho más que una simple identificación oficial. Ofrece numerosos beneficios y descuentos para los adultos mayores en áreas como transporte, alimentos, salud y entretenimiento. Si tienes 60 años o más y aún no has solicitado tu tarjeta, aquí están los requisitos que necesitas cumplir:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Ser ciudadano mexicano o residente legal en el país.
  • Presentar los siguientes documentos en original y copia:
  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Dos fotografías tamaño infantil, a color o blanco y negro, sin lentes ni gorra.

Aunque las oficinas del INAPAM estarán cerradas temporalmente, la emisión de tarjetas y todos los servicios se reanudarán rápidamente después de las elecciones. Mientras tanto, asegúrate de tener toda tu documentación lista para que puedas aprovechar todos los beneficios que esta tarjeta te ofrece.

Mantente informado y no dudes en preparar tus documentos para que, una vez reanudado el servicio, puedas solicitar tu tarjeta del INAPAM sin contratiempos.

Iniciales que Recibirán su Pensión del Bienestar a Principios de Julio: ¿Cuándo Te Toca?

¡El INAPAM está comprometido con el bienestar de nuestros abuelitos y seguirá trabajando para garantizar sus derechos y beneficios!

Related Articles

Back to top button