¡Nuevo Apoyo de $2,000 MXN para Personas de 57 a 59 Años en CDMX!
Descubre cómo acceder al Ingreso Ciudadano Universal y asegurar tu bienestar económico
El reciente lanzamiento del programa Ingreso Ciudadano Universal en la Ciudad de México, dirigido a personas de 57 a 59 años, promete un beneficio mensual de $2,000 MXN.
Este apoyo, implementado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, busca cerrar la brecha económica para quienes están cerca de la edad de retiro, pero aún no cuentan con otros programas sociales. A continuación, te explicamos en detalle cómo acceder a este beneficio, los requisitos y el calendario de inscripción.
¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal?
El Ingreso Ciudadano Universal es un nuevo programa de apoyo social en la Ciudad de México, destinado a personas de 57 a 59 años que no tienen acceso a la Pensión Bienestar u otros programas de ayuda para adultos mayores. Con este programa, la Secretaría de Bienestar busca proporcionar seguridad económica y contribuir al bienestar social de esta franja etaria que, en muchos casos, enfrenta vulnerabilidad laboral y financiera.
Objetivos del Programa
El programa se enfoca en:
- Ofrecer estabilidad económica a quienes están cerca de la edad de retiro.
- Reducir desigualdades económicas, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad.
- Atender la alta concentración de personas de 57 a 59 años en alcaldías como Iztapalapa, donde el 18.7% de la población de este rango de edad reside, sumando cerca de 78,797 personas.
Monto y Forma de Pago del Ingreso Ciudadano Universal
¿Cuánto se entrega?
El monto de apoyo es de $2,000 MXN mensuales, pagados de forma directa a los beneficiarios a través de una tarjeta bancaria exclusiva para el programa. Esta tarjeta puede usarse en cajeros del Banco del Bienestar y en otros bancos, sin comisiones adicionales.
¿Cómo se entregan los pagos?
Cada mes, el apoyo será depositado en una sola exhibición en la tarjeta bancaria proporcionada. Este sistema facilita que los beneficiarios accedan a su apoyo de manera rápida y segura.
¡NOTICIAS QUE ALEGRAN! Claudia Sheinbaum confirma aumentos en los apoyos sociales del Bienestar
Proceso de Registro: Cómo Inscribirte al Ingreso Ciudadano Universal 2024
El proceso de registro es sencillo y estará disponible durante el mes de noviembre de 2024. A continuación, te detallamos los pasos y requisitos para inscribirte y obtener tu tarjeta bancaria.
Requisitos para el Registro
Para acceder al Ingreso Ciudadano Universal, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener entre 57 y 59 años.
- Residencia: Ser residente de la Ciudad de México.
El programa no requiere demostrar una situación económica específica, pero se dará prioridad a personas sin otros apoyos sociales.
Documentos Necesarios para el Registro
Para completar tu inscripción, presenta los siguientes documentos en los módulos de registro:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Acta de nacimiento (si es requerida)
Fechas Importantes para el Registro
- Publicación de la convocatoria: Octubre de 2024.
- Registro de beneficiarios: Durante noviembre de 2024 en módulos específicos.
- Entrega de tarjeta bancaria: Noviembre de 2024.
- Primera dispersión del pago: Diciembre de 2024.
Cobertura y Presupuesto del Programa Ingreso Ciudadano Universal 2024
El programa tiene un presupuesto específico para cubrir a 1.2 millones de personas en su primer año. Clara Brugada, jefa de Gobierno, ha asegurado que el programa contará con un ajuste presupuestario anual para aumentar su cobertura y adaptarse a la inflación, garantizando su continuidad y ampliación progresiva en zonas con mayor vulnerabilidad.
Preguntas Frecuentes sobre el Ingreso Ciudadano Universal
1. ¿Dónde puedo registrarme para el programa Ingreso Ciudadano Universal?
Los módulos de registro estarán ubicados en puntos estratégicos de la CDMX durante noviembre de 2024. Las ubicaciones exactas se anunciarán en los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social.
2. ¿Qué pasa si ya tengo otro apoyo social?
El programa prioriza a las personas que no cuentan con otros apoyos, pero la inscripción está abierta para cualquier persona en el rango de edad de 57 a 59 años que cumpla con los requisitos de residencia en CDMX.
3. ¿La tarjeta bancaria tiene algún costo adicional o comisiones?
No, la tarjeta emitida para el programa puede usarse en cajeros del Banco del Bienestar y otros bancos sin generar comisiones.
4. ¿Este programa es permanente?
La intención es mantener el programa de forma continua, con ajustes presupuestarios cada año para cubrir a más personas y adaptarse a la inflación.
El Ingreso Ciudadano Universal es una oportunidad significativa para personas de 57 a 59 años en la Ciudad de México, garantizando un apoyo económico constante en una etapa cercana al retiro. Este programa no solo ofrece estabilidad financiera, sino que también reduce la desigualdad social en zonas como Iztapalapa, donde la vulnerabilidad económica es más marcada. ¡No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tu bienestar y asegurar una calidad de vida estable!
¡Atención Padres! Registro Abierto para Mi Beca para Empezar 2024-2025
Asegúrate de cumplir con los requisitos y estar atento a las fechas de registro para ser uno de los beneficiarios de este nuevo programa!
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar