Salud Casa por Casa: Todo lo que Necesitas Saber para Aplicar al Nuevo Programa del Bienestar
Un programa innovador que promete mejorar la calidad de vida
A través de la conferencia matutina ‘La Mañanera’, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó los detalles del nuevo programa “Salud Casa por Casa”, un ambicioso plan que busca llevar servicios de salud directamente a los hogares de adultos mayores y personas con discapacidad.
Este programa, dirigido por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, y David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, promete impactar de manera significativa la vida de millones de mexicanos.
¿Qué es el programa “Salud Casa por Casa”?
El programa “Salud Casa por Casa” tiene como objetivo brindar atención médica personalizada a los adultos mayores que forman parte de la Pensión Bienestar. Este nuevo apoyo incluye la visita de personal de salud capacitado a los hogares de los beneficiarios, quienes recibirán atención periódica y seguimiento médico.
Con más de 12 millones de adultos mayores beneficiados y la inclusión de personas con discapacidad, el programa busca mejorar la calidad de vida y reforzar la medicina preventiva en todo el país.
Fases del programa:
- Censo de Salud y Bienestar: Los servidores de la nación realizarán un censo en cada hogar.
- Análisis de resultados: Se analizarán los datos recolectados para crear un plan de atención personalizado.
- Esquemas de Atención Personalizada: Cada beneficiario recibirá un esquema de atención según sus necesidades.
- Visitas de Salud en los Hogares: El personal médico comenzará las visitas a domicilio.
- Entrega de Cartilla de Salud: Se proporcionará una cartilla para llevar el control de las visitas y tratamientos.
- Seguimiento Periódico: Se realizarán visitas bimestrales para dar continuidad a la atención médica.
¿Cuándo entrará en vigencia el programa?
El Censo de Salud y Bienestar comenzó este mes de octubre de 2024 y se extenderá hasta diciembre. Durante este periodo, 13.6 millones de viviendas recibirán la visita de servidores de la nación. Se espera que el programa “Salud Casa por Casa” entre en plena vigencia a partir de febrero de 2025, cuando iniciarán las visitas médicas y de enfermería de forma bimestral.
Este programa es una respuesta directa a la necesidad de mejorar el acceso a la salud de los adultos mayores y de no saturar los hospitales y clínicas con casos que podrían ser atendidos en casa.
¿Cuáles son los requisitos para participar en “Salud Casa por Casa”?
El programa está diseñado para todos los beneficiarios de la Pensión Bienestar para adultos mayores y personas con discapacidad. Para participar en el censo y recibir atención médica, los derechohabientes deben prepararse con la siguiente documentación:
- CURP y Identificación Oficial Vigente.
- Datos personales del beneficiario y del auxiliar o cuidador.
- Información sobre la vivienda, educación, ocupación y ingresos económicos.
- Relaciones familiares y posibles situaciones de violencia o discriminación.
- Antecedentes médicos, medicación, visitas al médico, y datos sobre la salud física y emocional.
Este censo permitirá obtener una visión clara de las necesidades de cada persona y diseñar un plan de atención adecuado a cada situación particular.
Convocatoria para Médicos y Enfermeros
El éxito del programa “Salud Casa por Casa” dependerá en gran parte de la participación de personal médico y de enfermería. Se ha lanzado una convocatoria para contratar a 21 mil 500 enfermeras que realizarán las visitas periódicas a los hogares. Las inscripciones estarán abiertas del 21 de octubre al 15 de noviembre de 2024, y se requieren los siguientes requisitos para aplicar:
- Título en Medicina, Enfermería, o áreas afines de la salud.
- CURP e identificación oficial vigente.
- Comprobante de estudios y un currículum vitae actualizado.
Este esfuerzo no solo contribuirá a mejorar la salud de los adultos mayores, sino también a descongestionar los centros de salud del país.
¿Qué impacto tendrá “Salud Casa por Casa”?
Este programa representa un paso fundamental en el fortalecimiento de la medicina preventiva y la atención primaria en México. Según el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el objetivo es garantizar que los adultos mayores tengan acceso a atención médica de calidad sin tener que salir de sus hogares, mejorando así su calidad de vida y reduciendo la saturación de los servicios de salud.
“Este programa refuerza la calidad de vida de los adultos mayores al ofrecer una atención médica cercana y constante, lo que permitirá un mayor apego a los tratamientos y una detección temprana de enfermedades.”
Preguntas Frecuentes
1. ¿Quiénes pueden participar en el programa “Salud Casa por Casa”?
Todos los adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar y las personas con discapacidad.
2. ¿Cuándo comenzarán las visitas médicas a los hogares?
Las visitas están programadas para iniciar en febrero de 2025, tras la finalización del censo.
3. ¿Qué tipo de atención recibirán los beneficiarios?
Los beneficiarios recibirán atención médica personalizada, seguimiento de tratamientos, y una cartilla de salud donde se registrarán las visitas y controles médicos.
4. ¿Cómo puedo inscribirme en el programa como personal médico o de enfermería?
Las convocatorias estarán abiertas del 21 de octubre al 15 de noviembre de 2024. Se requiere un título en medicina, enfermería o áreas de salud, además de documentos oficiales y un currículum actualizado.
El programa “Salud Casa por Casa” es una iniciativa que transformará la atención a los adultos mayores y personas con discapacidad en México.
Con la participación de médicos y enfermeros, y un enfoque en la atención médica personalizada, se espera mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. Asegúrate de tener toda la documentación lista y estar pendiente de las visitas del censo para ser parte de este importante programa de bienestar.
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar