¡Todo lo que necesitas saber para tramitar tu tarjeta de leche Liconsa a $6.50 por litro!
Este programa social ha nutrido a familias de escasos recursos por 80 años, ¡aprovecha este apoyo!
Desde su creación en 1944, el programa de Leche Liconsa ha sido una pieza clave para combatir la desnutrición en México, ofreciendo leche de calidad a familias de bajos recursos a un precio accesible. Si aún no formas parte de este programa, en este artículo te explicaremos cómo tramitar tu tarjeta de leche Liconsa y aprovechar este beneficio social.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la leche Liconsa?
El programa Leche Liconsa está diseñado para apoyar a grupos vulnerables dentro de la población, especialmente aquellos que requieren una alimentación adecuada para su desarrollo. Las personas que pueden beneficiarse de la leche Liconsa son:
- Hogares con niñas y/o niños de 6 meses a 12 años de edad, así como adolescentes de 13 a 15 años.
- Mujeres en periodo de gestación o lactancia.
- Mujeres de 45 a 59 años de edad.
- Personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad.
- Adultos mayores de 60 años o más.
¡Atención! Estos apellidos reciben hoy su depósito de la Pensión Bienestar| 9 de septiembre
Requisitos para tramitar tu tarjeta de leche Liconsa
Para unirte al programa Liconsa, necesitas presentar ciertos documentos que certifiquen tu situación socioeconómica y aseguren que perteneces a la población objetivo. Los documentos necesarios son:
- Identificación oficial: del titular y los integrantes de la familia (INE, cartilla militar o INAPAM).
- Comprobante de domicilio actualizado: recibo de luz, agua o predial.
- Acta de nacimiento del titular y cada miembro de la familia.
- CURP de todos los beneficiarios.
- Constancia médica (para mujeres embarazadas o personas con discapacidad o enfermedades crónicas).
- Acta de nacimiento o constancia de alumbramiento de recién nacidos.
- Constancia médica oficial recomendando el consumo de leche (expedida por una institución de salud).
Pasos para tramitar tu tarjeta de leche Liconsa
- Ubica la lechería más cercana a tu domicilio. Puedes hacerlo a través del sitio web de Liconsa o visitando las oficinas correspondientes.
- Acude en días y horarios de atención con los documentos mencionados anteriormente.
- Espera la evaluación de tu solicitud, que puede demorar hasta 60 días naturales.
El precio de la leche Liconsa es de $6.50 por litro en la mayoría del país, aunque en estados como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, cuesta $5.50. Además, en municipios con índice de desarrollo humano bajo, el costo es de solo $3.50 por litro.
Preguntas Frecuentes
1. ¿El trámite para obtener la tarjeta Liconsa tiene costo?
No, el trámite para obtener la tarjeta de leche Liconsa es completamente gratuito.
2. ¿Cuánto tiempo tarda la respuesta a mi solicitud?
El tiempo máximo para obtener una respuesta es de 60 días naturales.
3. ¿El precio de la leche es el mismo en todo México?
No. Aunque el precio estándar es de $6.50 por litro, en Chiapas, Guerrero y Oaxaca el precio es de $5.50, y en algunos municipios con índice de desarrollo humano bajo, es de $3.50.
El programa de Leche Liconsa es una excelente opción para mejorar la nutrición de las familias más necesitadas en México. Aprovecha este beneficio, sigue los pasos para tramitar tu tarjeta y asegúrate de contar con la documentación necesaria para agilizar el proceso.
¡NUEVO! La Beca Universal de Claudia Sheinbaum para Educación Básica en 2025
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar