¡Trabajos con sueldos de $20,000! ¿Qué es el programa Camineros con Bienestar?
El gobierno del Estado de México, liderado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha lanzado el Programa Camineros con Bienestar, una innovadora iniciativa social que ofrece oportunidades laborales con salarios que superan los $20,000 mensuales.
Este programa está dirigido a grupos vulnerables, como exconvictos, madres solteras y personas en situación de orfandad o abandono social. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este programa, cómo acceder y qué requisitos cumplir.
¿En qué consiste el programa Camineros con Bienestar?
El Programa Camineros con Bienestar tiene como objetivo principal la modernización y el mantenimiento de vialidades estatales libres de peaje en el Estado de México. A través de la Junta de Caminos estatal, se han abierto 300 plazas laborales para llevar a cabo tareas esenciales como:
- Bacheo y limpieza de carreteras.
- Desazolve de drenajes y canales.
- Colocación de señalización horizontal y vertical.
- Instalación de sistemas de iluminación pública.
- Operación de maquinaria pesada y herramientas especializadas.
Este programa busca garantizar traslados seguros para peatones y conductores, al tiempo que mejora la calidad de vida de los habitantes del estado.
¡Descubre cuánto recibirán los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en 2025!
Requisitos para participar en el programa
Para formar parte de Camineros con Bienestar, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente del Estado de México.
- Formar parte de un grupo vulnerable, como exconvictos, madres solteras o personas en situación de abandono.
- Contar con disponibilidad para realizar trabajos de mantenimiento vial.
¿Cuánto paga el programa?
El programa ofrece salarios competitivos, que en algunos casos superan los $20,000 mensuales. Hasta la fecha, se han contratado 152 personas en coordinación con la Secretaría del Trabajo del Estado de México, organismo encargado de la selección del personal y la publicación de las convocatorias.
Una de las primeras beneficiarias, Melania García González, comentó: “Nos está dando una oportunidad; lo hacemos por necesidad, no por gusto. Hay muchas mujeres afuera pidiendo trabajo. Muchas gracias por darnos esta oportunidad”. Melania comenzó como barrendera y fue capacitada para operar maquinaria pesada, como retroexcavadoras.
¿Cómo puedo acceder al programa?
Para inscribirte en el Programa Camineros con Bienestar, puedes:
- Comunicarte al teléfono 722 384 20 00, extensiones 1324, 1412 y 1419.
- Enviar un correo electrónico a [email protected].
- Acudir directamente a la Junta de Caminos estatal o a la Oficina Regional de Empleo Toluca.
¡Atención Mujeres! ¡Recibe tu TARJETA y $3,000 PESOS de la Pensión Bienestar!
Preguntas frecuentes
1.-¿Quién puede participar en el programa? Personas residentes del Estado de México, especialmente aquellas que forman parte de grupos vulnerables, como exconvictos y madres solteras.
2.-¿Qué tipo de trabajos se realizan en este programa? Actividades relacionadas con el mantenimiento vial, como bacheo, desazolve, colocación de señalización y operación de maquinaria pesada.
3.-¿Cómo puedo postularme? Puedes llamar al 722 384 20 00, escribir al correo [email protected], o acudir a las oficinas de la Junta de Caminos estatal.
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar