
En todo el mundo, la tecnología y todo lo que esta engloba, como las redes y las telecomunicaciones, han ido en completo crecimiento, y en México podemos ver resultados. Con respecto al mercado laboral en este ámbito, las oportunidades son inmensas y con la bolsa de trabajo está para ser especialista en redes y telecomunicaciones.
Trabajos en Canadá Requisitos 2023: Cómo Conseguir un Trabajo en Canadá
Por supuesto, una persona que quiere aplicar en este sector debe cumplir con ciertos requisitos o presentar una experiencia que lo apruebe en las empresas. Por ese motivo, te invitamos a que continúes con la lectura de este artículo donde te presentaremos todo lo que debes saber sobre esto en particular.
¿Cómo debe ser el perfil de un especialista en redes y telecomunicaciones en México?
El perfil que debe y tiene que presentar un profesional en redes y telecomunicaciones en México debe demostrar el gran conocimiento que se espera en esta área. Por ejemplo, este debe tener una capacidad completa en el diseño y mantenimiento de las redes, ya sea de una persona o de una empresa grande o pequeña.
Las habilidades que se esperan principalmente son estas:
- Un conocimiento adecuado del tipo de redes TCP/IP: Todo especialista en redes y telecomunicaciones debe demostrar que tiene en su poder el conocimiento profundo sobre esto. Y más allá de conocer qué son, debe saber cómo es su funcionamiento en la práctica.
- Saber cómo configurar dispositivos de red: Es primordial que la persona, siendo profesional, conozca todo sobre cómo se activa y se configura un router, switches y demás aparatos.
- El conocimiento preciso en seguridad informática: Quien se dedica a las redes y telecomunicaciones debe demostrar también que sabe cómo se protegen estas redes y los datos de un cliente.
- Ser habilidoso a la hora de resolver problemas: La habilidad de identificar un problema en este ámbito y solucionarlo sin más es algo que debe tener un especialista en redes y telecomunicaciones.
- Saber manejar las tecnologías emergentes: Estos especialistas deben tener el conocimiento apropiado y exacto sobre las nuevas tecnologías como las IA, las nubes para guardar datos y otras opciones.
De manera que, en su perfil o certificados, el especialista debe avalar que posee estas y alguna otra habilidad que permita solucionar cada problema que le presente un cliente.
¿Cuáles son las tendencias en el mercado laboral para los especialistas en redes y telecomunicaciones?
En el territorio de México ha habido una gran demanda en todo lo que tiene que ver con lo digital y tecnológico y los especialistas en el área deben estar al tanto de eso. Las últimas tendencias de este tipo que se encuentran en el mercado son las siguientes:
- Mayor cantidad de dinero dispuesta para la inversión en redes: Esto permite que haya un aumento en la creación de nuevas infraestructuras de redes y hasta fibra óptica. De esta manera, se le puede brindar a los clientes mejor conectividad y transmisión de datos.
- Alta demanda para quienes tienen habilidades digitales: El Especialista en redes y telecomunicaciones que tienen un conocimiento profundo en demás áreas digitales como el uso de la nube, la seguridad cibernética y otros tienen más oportunidades en el mercado.
- Un uso de tecnologías emergentes: Entre estas tecnologías que son emergentes encontramos el método loT (Internet de las cosas) o la AR (Realidad Aumentada), esto cosas benefician a cada usuario.
- Mejorar las experiencias de los clientes: En el mercado laboral se está aplicando y centrando la idea de darle la mejor experiencia con servicios nuevos y precisos para cada cliente.
- Alta competencia: En los datos que se han estudiado en esta área, la competencia ha ido en puro crecimiento, lo que hace que cada empresa de telecomunicaciones quiera mejorar más y más.
La evolución de los servicios cada vez más van en aumento, y esto porque la tecnología cada día mejora. De allí que las redes y telecomunicaciones tengan avances notables.
Los principales requisitos y habilidades que debe presentar una persona que quiera aplicar al mercado de redes en México
Quien desea aplicar a un empleo en México presentándose como Especialista en redes y telecomunicaciones debe tener una serie de habilidades y cumplir con requisitos que son necesarios. A continuación, dejaremos una lista de cuáles son estos.
- La formación académica adecuada que debe tener tiene que ser con su título de licenciatura en ingeniería en las áreas de electrónica, informática o telecomunicaciones.
- La persona debe tener los conocimientos técnicos adecuados para cualquier área de trabajo. Estos pueden ser redes para computadoras, fibra óptica, seguridad de las redes, enrutamiento de las redes, redes 5G y otras inalámbricas, y más.
- Es recomendable que se tengan certificados de las áreas reconocidas como Microsoft, Cisco, HP, VMware y alguna otra que sea relevante.
- Quien quiera aplicar a un empleo debe tener habilidades correctas y blandas que le permitan solucionar problemas, saber trabajar en equipo, poder comunicarse, ser crítico y líder, y muchas más cualidades.
- La experiencia laboral es primordial para poder aplicar en estas actividades, debes tener ciertos años donde aprendiste con empresas y demás lo relacionado con redes y telecomunicaciones.
- Debes manejar el inglés de una manera apropiada, ya que al ser un idioma universal, muchas empresas lo colocan como requisito y más en estos trabajos.
Como resumen, los requisitos son sencillos una vez que has hecho la licenciatura en la materia, puesto que con esto demostrarás los conocimientos que se necesitan.
¿Qué consejos prácticos pueden ayudar a un especialista en redes y telecomunicaciones a conseguir trabajo en México?
Hay una serie de consejos que al seguirlos podemos conseguir más oportunidades de trabajo como Especialista en redes y telecomunicaciones o de conseguir alguno de una forma más rápida.
- El currículum y el perfil profesional de un Especialista en redes y telecomunicaciones siempre deben estar actualizados con cada una de las habilidades, certificaciones u otras experiencias laborales y logros en la materia.
- Debes encargarte de conocer cuáles son las empresas que se dedican a estos trabajos de redes y telecomunicaciones y ver cuál te es más apropiada y te interesa más.
- A través de redes sociales o plataformas puedes buscar miles de oportunidades de trabajo para saber cuál te conviene más, por ejemplo con Linkedin donde encontrarás personas que estén interesadas en tu trabajo.
- Busca y asiste a eventos y conferencias donde se hable de redes y telecomunicaciones, donde además podrás conocer a profesionales del área.
- Preparar cartas de presentación y datos para entrevistas, así quienes te quieran contratar podrán conocer todo lo necesario sobre tu experiencia en redes y cómo te desarrollas.
- Puedes seguir aumentando tus conocimientos y habilidades haciendo estudios más profundos en escuelas, cursos por la Web y demás.
- Por último, debes tener en cuenta que conseguir un empleo no es tarea fácil, y muchos más porque es algo que requiere de tiempo y paciencia. En esos casos, aprovecha para aplicar en varias opciones y seguir aprendiendo y poniendo en práctica tus conocimientos.
¿Qué salario y beneficios recibe un especialista en redes y telecomunicaciones?
En México, los pagos y beneficios que obtiene un especialista en redes y telecomunicaciones van a depender de la empresa con la que trabaje, el cargo que tenga y las habilidades que demuestre. Por ejemplo, dependiendo de esos factores mencionados, un sueldo al mes en pesos mexicanos puede ir desde los $20,000 hasta los $50,000.
Ahora bien, quien recibe un salario con esa cantidad de dinero también recibe ciertos beneficios por parte de la empresa con la que trabaja y del gobierno y son estos:
- Recibe las prestaciones que da la ley como el seguro social, los aguinaldos, seguros de vida, prestaciones y más.
- Dependiendo de la empresa, pueden dar al empleado seguros médicos privados para el personal y su familia.
- Muchos ofrecen bonos, además del sueldo fijo al mes, para poder seguir manteniendo el ánimo de los empleados.
- Las empresas deben ofrecer horarios flexibles para cada uno de los trabajadores, que les permitan descansar a la semana y tener vacaciones todos los años.
- Las buenas empresas, teniendo ya a sus trabajadores contratados, les dan capacitaciones para que puedan seguir mejorando sus conocimientos y habilidades.