Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: REQUISITOS y cómo obtener más de 3,700 pesos

Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: REQUISITOS y cómo obtener más de 3,700 pesos
El gobierno de México sigue reforzando los programas sociales dirigidos a los sectores más vulnerables de la población. Uno de los más importantes es el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que brinda asistencia económica a familias en situación de vulnerabilidad.
Este programa está diseñado para ayudar a madres, padres solos o tutores que trabajan, estudian o buscan empleo, garantizando mejores condiciones de vida para sus hijos. A continuación, te explicamos los montos de apoyo, requisitos y cómo registrarte para recibir este beneficio en 2025.
Programa del Bienestar te otorga hasta 24 mil pesos si cumples estos requisitos en 2025
¿Cuánto dinero recibirán las beneficiarias?
El programa contempla dos modalidades de apoyo, pero aquí nos enfocaremos en la asistencia para niñas y niños hijos de madres trabajadoras.
- Niños de 0 a 4 años: 1,650 pesos bimestrales.
- Niños con discapacidad de 0 a 6 años: 3,720 pesos bimestrales.
Es importante destacar que el apoyo se otorga hasta a tres menores por hogar, excepto en casos de nacimientos múltiples.

Requisitos para obtener el apoyo en 2025
Para ser beneficiaria del programa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser madre trabajadora, padre solo o tutor de una niña o niño de:
- 0 a 4 años (niños sin discapacidad).
- 0 a 6 años (niños con discapacidad).
- Presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o acta de nacimiento en caso de ser menor de edad).
- Acta de nacimiento del menor.
- CURP del menor y del padre, madre o tutor.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Escrito bajo protesta de decir verdad donde se indique si trabaja, busca empleo o estudia.
- Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE.
- Certificado médico para niños con discapacidad (si no es visible la discapacidad).
¿Cómo registrarse para recibir el apoyo?
Paso 1: Ubicar el Módulo de Bienestar más cercano
Para registrarte, debes acudir a un Módulo de Bienestar con toda la documentación requerida. Puedes encontrar el módulo más cercano en la página oficial del gobierno o llamando a la línea de atención ciudadana.
Paso 2: Entrega de documentos y validación
El personal del Módulo revisará tu documentación y, si todo está en orden, te incluirán en el Padrón de Beneficiarios 2025.
Paso 3: Confirmación de Incorporación
Una vez validada tu solicitud, recibirás información sobre cuándo y cómo recibirás el pago en la Tarjeta del Bienestar.
Programa del Bienestar te otorga hasta 24 mil pesos si cumples estos requisitos en 2025
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuándo empiezan los pagos del apoyo en 2025?
El primer pago del año suele realizarse en enero o febrero. Es recomendable estar pendiente de los anuncios oficiales para confirmar las fechas exactas.
2. ¿Se puede recibir el apoyo si la madre no está trabajando actualmente?
Sí, siempre que esté buscando empleo o estudiando y pueda presentar la documentación requerida.
3. ¿Dónde puedo solicitar más información sobre el programa?
Puedes comunicarte con la Secretaría del Bienestar a través de su sitio web oficial o llamando a la línea de atención ciudadana.
Conclusión
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras es una excelente iniciativa que busca garantizar mejores oportunidades para los niños en situación de vulnerabilidad. Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte para recibir este apoyo en 2025 y asegurar un mejor futuro para tus hijos.
¡Únete a nuestros canales para recibir mas información!
Para recibir actualizaciones en tiempo real y no perderte ningún detalle, únete a nuestros canales de WhatsApp y Telegram y suscríbete a nuestro canal de YouTube a través de los enlaces proporcionados.
- Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VafMlAdJuyA8EEPSwX1V
- Canal de Telegram: https://t.me/jocejobbienestar
- Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@pensionbienestar