
Si estás pensando en buscar nuevas oportunidades laborales en el extranjero, Canadá es un país con excelentes posibilidades. Te contaremos todo lo que necesitas saber para encontrar trabajos en Canadá desde México, desde los requisitos básicos hasta los programas y acuerdos de trabajo entre ambos países.
En esta era globalizada, las empresas buscan talentos de todas partes del mundo para enriquecer sus equipos de trabajo y expandir su presencia global. La inmigración de mexicanos a Canadá ha ido en aumento, y muchas empresas canadienses han comenzado a valorar las habilidades y conocimientos de los trabajadores mexicanos. En este artículo, vamos a explorar algunas de las empresas canadienses que han contratado a trabajadores mexicanos y qué tipo de trabajos están disponibles.
Requisitos para trabajos en Canadá desde México
Antes de comenzar, es importante conocer los requisitos necesarios para trabajar en Canadá como mexicano. Algunos de estos requisitos son:
Permiso de trabajo
Necesitarás un permiso de trabajo que puede ser temporal o permanente, según el tipo de empleo al que apliques. La mayoría de los empleadores canadienses solicitarán este documento antes de contratarte.
Visa
Además del permiso de trabajo, es necesario contar con una visa que te permita ingresar a Canadá. Esta visa puede ser de turista, estudiante, trabajador temporal o residente permanente, según tus planes y necesidades.
Dominio del inglés o francés
Es fundamental tener un buen nivel de inglés o francés, ya que son los idiomas oficiales de Canadá. La mayoría de los empleadores solicitarán un certificado de idioma o una prueba de tu nivel de habilidad en el idioma.
Oportunidades de empleo en Canadá para mexicanos
Existen diversas opciones de empleo para mexicanos en Canadá, desde trabajos temporales hasta empleos permanentes. Algunas de estas opciones son:
Trabajos temporales
Muchas personas optan por empleos temporales, como trabajadores agrícolas, empleados en la industria hotelera o en la construcción. Estos empleos pueden ser una buena forma de adquirir experiencia laboral en Canadá y mejorar tus habilidades lingüísticas.
Trabajos permanentes
También hay oportunidades de empleo permanente en diversos sectores, como la tecnología, la salud, la educación y la manufactura. Estos empleos suelen requerir un nivel más alto de educación y experiencia laboral.
Programas y acuerdos de trabajo entre México y Canadá
Existen diversos programas y acuerdos de trabajo que facilitan la contratación de mexicanos en Canadá. Algunos de estos programas y acuerdos son:
Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
Este programa permite a los mexicanos trabajar en el sector agrícola de Canadá de manera temporal. Es un programa gestionado conjuntamente por los gobiernos de ambos países y proporciona una vía legal y segura para emplearse en Canadá.
NAFTA y T-MEC
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) y su sucesor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también facilitan el acceso de profesionales mexicanos al mercado laboral canadiense en ciertos sectores.
¿Qué empresas canadienses contratan mexicanos?
En los últimos años, la inmigración de mexicanos a Canadá ha aumentado significativamente, y muchas empresas canadienses han comenzado a contratar a trabajadores mexicanos para llenar ciertas necesidades de su mercado laboral. Si eres un mexicano buscando trabajo en Canadá, aquí te presentamos algunas empresas canadienses que han contratado a mexicanos en el pasado y continúan haciéndolo hoy en día.
Empresas que contratan mexicanos en Canadá
1. Magna International
Magna International es una de las empresas más grandes de Canadá y es conocida por la producción de piezas y sistemas para la industria automotriz. Esta empresa ha contratado a muchos trabajadores mexicanos en el pasado y sigue buscando activamente trabajadores mexicanos para llenar ciertas posiciones. Los trabajos disponibles incluyen ingenieros, técnicos y personal de producción.
2. TD Bank
TD Bank es uno de los bancos más grandes de Canadá y ha contratado a muchos trabajadores mexicanos en el pasado. Los trabajos disponibles incluyen puestos de banca, finanzas y atención al cliente. Esta empresa valora la diversidad y la inclusión, y los trabajadores mexicanos son valorados por sus habilidades lingüísticas y culturales.
3. Scotiabank
Scotiabank es otro de los bancos más grandes de Canadá que ha contratado a trabajadores mexicanos en el pasado. Los trabajos disponibles incluyen puestos de banca, finanzas y atención al cliente. Esta empresa también valora la diversidad y la inclusión, y los trabajadores mexicanos son valorados por sus habilidades lingüísticas y culturales.
4. Bombardier
Bombardier es una empresa de transporte y fabricación de aviones y trenes. Esta empresa ha contratado a muchos trabajadores mexicanos en el pasado y sigue buscando activamente trabajadores mexicanos para llenar ciertas posiciones. Los trabajos disponibles incluyen ingenieros, técnicos y personal de producción.
5. Rogers Communications
Rogers Communications es una empresa de telecomunicaciones y medios de comunicación. Esta empresa ha contratado a muchos trabajadores mexicanos en el pasado y sigue buscando activamente trabajadores mexicanos para llenar ciertas posiciones. Los trabajos disponibles incluyen puestos de ventas, marketing y atención al cliente.
6. Sun Life Financial
Sun Life Financial es una compañía de seguros y servicios financieros. Esta empresa ha contratado a muchos trabajadores mexicanos en el pasado y sigue buscando activamente trabajadores mexicanos para llenar ciertas posiciones. Los trabajos disponibles incluyen puestos de banca, finanzas y atención al cliente.
Otras empresas que contratan mexicanos en Canadá
Además de las empresas mencionadas anteriormente, hay muchas otras empresas canadienses que contratan a trabajadores mexicanos. Algunas de ellas son:
- SNC-Lavalin: una empresa de ingeniería y construcción que ha contratado a muchos ingenieros y personal de construcción mexicanos en el pasado.
- CIBC: uno de los bancos más grandes de Canadá que ha contratado a muchos trabajadores mexicanos para puestos de banca, finanzas y atención al cliente.
- Hydro One: una empresa de servicios públicos de energía que ha contratado a muchos trabajadores mexicanos para puestos de ingeniería, técnicos y personal de producción.
- Canadian National Railway: una empresa ferroviaria que ha contratado a muchos trabajadores mexicanos para puestos de ingeniería, técnicos y personal de producción.
- Canadian Pacific Railway: otra empresa ferroviaria que ha contratado a muchos trabajadores mexicanos para puestos de ingeniería, técnicos y personal de producción.
En conclusión, muchas empresas canadienses han contratado a trabajadores mexicanos en el pasado y siguen haciéndolo hoy en día. Desde empresas de ingeniería y construcción hasta bancos y empresas de servicios públicos, hay una amplia variedad de trabajos disponibles para los mexicanos que buscan trabajar en Canadá. Si estás interesado en trabajar en Canadá, asegúrate de conocer los requisitos y procesos necesarios para hacerlo y busca oportunidades que se ajusten a tus habilidades y experiencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de trabajos están disponibles para los mexicanos en Canadá?
Hay muchos trabajos disponibles, desde ingeniería y construcción hasta banca y servicios públicos. Depende de tus habilidades y experiencia.
¿Qué requisitos necesito cumplir para trabajar en Canadá?
Necesitas tener un permiso de trabajo válido y cumplir con los requisitos específicos del empleador y del programa de inmigración que corresponda.
¿Cómo puedo obtener un permiso de trabajo en Canadá?
Por lo general, necesitas tener una oferta de trabajo válida de un empleador canadiense y cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad. También es posible obtener un permiso de trabajo a través de ciertos programas de inmigración.
¿Qué programas de inmigración existen en Canadá?
Existen varios programas de inmigración, como el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales o el Programa de Experiencia Internacional de Canadá.
¿Es difícil encontrar trabajo en Canadá como mexicano?
Depende de tus habilidades y experiencia, pero hay muchas empresas que buscan trabajadores mexicanos y valoran su diversidad cultural y lingüística.